• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

¡Mantente Informado con los Próximos Eventos en PRL!

Noticias

Desde AEPSAL queremos mantener a nuestra comunidad siempre informada sobre los próximos eventos en el sector de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Para conocer todos los eventos y actividades que se avecinan, les invitamos a visitar el siguiente enlace.

¡No te pierdas ninguna oportunidad de formación y networking en PRL!


Fomento del Autocuidado de la Salud Cerebral y Cognitiva
Este seminario web tiene lugar 2 veces. Inscríbete
Fecha, Julio
– mar. 2 de jul. de 2024 11:00 – 14:00 CEST
– mié. 3 de jul. de 2024 11:00 – 14:00 CEST
PROPÓSITO:
Este ciclo de formación sobre el autocuidado de la salud física y mental en el ámbito laboral tiene como propósito proporcionar a los asistentes herramientas prácticas para mejorar la salud cerebral y cognitiva, así como la memoria y la concentración. Además, se profundizará en las pautas para adoptar un estilo de vida saludable, evitar el sedentarismo y optimizar la gestión del tiempo.

Se realiza por VIDEOCONFERENCIA Al existir límite de aforo, DEBERÁ ESPERAR CONFIRMACIÓN DE PLAZA en la dirección de correo facilitada.

Plazas limitadas: 25 personas. Es imprescindible asistir con cámara y micrófono para la participación colaborativa.


PRESENTACIÓN – LEAN Barcelona 2024

¿QUIÉN TEME AL LOBO FEROZ?

A lo largo de los años, hemos encontrado inspiración en el cuento clásico de “Pedro y el lobo”, que en un contexto contemporáneo puede asemejarse a la colisión entre el ludismo y la tecnología. Esta fábula nos alerta sobre la presunta amenaza que representan los avances científico-técnicos, personificados como un lobo astuto, fuerte y glotón, que podría sustituir a los trabajadores con artefactos como telares mecánicos, máquinas a vapor, ordenadores, robots e impresoras 3D. Sin embargo, la experiencia empírica hasta la fecha desafía esta idea, ya que la tecnología ha demostrado con frecuencia impulsar la creación de nuevos empleos, tanto en términos de calidad como de cantidad, en lugar de reemplazarlos y disminuir su número.

Hoy en día, la incógnita reside en si la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y la IA generativa fomentarán un aumento en la calidad y cantidad de empleos, o si enfrentamos un riesgo latente, un “lobo insinuante”, que podría conllevar a una drástica disminución en la cantidad y calidad de empleos disponibles, con la consiguiente pérdida de millones de puestos de trabajo.

En épocas de incertidumbre, emergen dos visiones antagónicas. Por un lado, algunos confían en la capacidad de adaptación humana para generar nuevos empleos valiosos, reduciendo así las horas laborales y equilibrando la oferta y la demanda laboral. Por otro lado, hay una perspectiva catastrófica que augura largas filas de trabajadores con habilidades obsoletas buscando empleo en vano.

Indudablemente, la realidad es que la IA está aquí para quedarse y perturbar el panorama laboral de manera impactante, especialmente para la “clase media laboral”, que se basa en conocimientos científico-técnicos y administrativos para aportar valor.

Es posible que la “aplicación de conocimientos y técnicas” evolucione hacia trabajos más enfocados en “análisis e implementación de tareas complejas”, lo que requerirá habilidades y competencias nuevas y aún por definir. No obstante, estas habilidades necesitan ser claramente delineadas por las empresas para que puedan satisfacer las expectativas del nuevo mercado.

Esto conlleva a abordar dos cuestiones interconectadas: ¿Qué necesidades deben atender las empresas para satisfacer a una sociedad cada vez más exigente y longeva? ¿Cómo se pueden armonizar estas demandas sociales con la sostenibilidad empresarial?

Afrontar estos objetivos y establecer conexiones para superar este desafío, sin sacrificar el equilibrio entre la sociedad y la empresa, es una tarea compleja que requiere la colaboración entre las empresas y las instituciones educativas. No solo es importante cumplir con las expectativas, sino también asegurarse de que la calidad del trabajo esté en sintonía con un entorno empresarial saludable. Esto implica no solo la entrega de bienes y servicios en línea con las necesidades sociales, sino también mantener condiciones laborales que satisfagan las expectativas de los nuevos profesionales, pues el balance general será esencial para generar valor en todos los niveles de la organización.

junio 28, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-28 10:49:192024-06-28 11:03:07¡Mantente Informado con los Próximos Eventos en PRL!

Normativa EN 131-7 | El Webinar de Faraone

Noticias, Noticias de AEPSAL, Eventos, Participación Asociados, Guías prácticas, Legislación, Cursos Gratuitos para todos/as

El pasado día 20, tuvo lugar el Webinar sobre la normativa EN 131-7, realizo en colaboración con la Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral (AEPSAL) y Faraone  la cual se dedica al asesoramiento, diseño y fabricación de productos para trabajos en altura.

La norma EN 131-7 establece los requisitos de seguridad y calidad para las escaleras móviles con plataforma. La EN 131-7 es una norma, más concretamente la parte 7, dentro del marco normativo EN 131 sobre escaleras portátiles.

Esta norma aplica a todas las escaleras móviles con una plataforma de trabajo que no debe superar el metro cuadrado. Además, debe tener una altura máxima de 5 metros y soportar una carga de hasta 150 kg como máximo.

La norma recoge todos los requisitos técnicos y de seguridad que deben cumplir este tipo de escaleras. En primer lugar, recoge unos requisitos generales, como es la necesidad de superficies antideslizantes, o que la plataforma en uso, quede de forma horizontal. Recoge también, si son necesarios, el uso de estabilizadores y lastres para asegurar su estabilidad. Con respecto a los requisitos dimensionales, la norma establece todos los máximos y/o mínimos, de cada elemento, diferenciando las escaleras en dos tipos según sea el ángulo del tramo ascendente, de 45 a 60 grados y de 60 a 75 grados.

La parte mas técnica de la norma, es la de los ensayos. La norma establece todos los ensayos que deben superar este tipo de producto, estableciendo cargas y disposiciones de cada prueba, y los resultados aceptados como para concluir si el ensayo es favorable.

En la presentación llevada a cabo para el Webinar que se mencionaba en el inicio de este artículo, se explican y se analizan con detalle todos los puntos sobre esta norma, y se ponen casos prácticos sobre estos tipos de productos y sistemas.

Para más información puede visionar el vídeo del webinar sobre la norma EN131-7, que dejamos a continuación o contacte con info@faraone.es | www.faraone.es

 

junio 27, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/06/img-art-blog.jpg 600 600 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-06-27 09:43:302024-06-27 09:44:09Normativa EN 131-7 | El Webinar de Faraone

Hogar Seguro: Estrategias de Prevención de Riesgos Laborales para Empleados Domésticos

Noticias

Prevención de Riesgos Laborales para Personas Empleadas del Hogar

La prevención de riesgos laborales es crucial en todos los ámbitos de trabajo, incluido el trabajo doméstico. Sin embargo, este sector a menudo es olvidado y desatendido en términos de seguridad laboral, a pesar de que las personas empleadas del hogar realizan una variedad de tareas que las exponen a diferentes riesgos. Implementar medidas de seguridad adecuadas no solo protege su salud y bienestar, sino que también promueve un ambiente de trabajo más seguro y eficiente.

Principales Riesgos Laborales en el Trabajo Doméstico

1. Riesgos Ergonómicos:
– Levantamiento de cargas: Las tareas como mover muebles o cargar bolsas pesadas pueden causar lesiones musculares o esqueléticas.
– Posturas inadecuadas: Actividades como planchar, cocinar o limpiar en posiciones incómodas pueden generar dolores y problemas a largo plazo.

2. Riesgos Químicos:
– Productos de limpieza: El uso de productos químicos puede provocar irritaciones, alergias o intoxicaciones si no se manejan adecuadamente.

3. Riesgos Eléctricos:
– Aparatos domésticos: El mal uso o mantenimiento de electrodomésticos puede resultar en descargas eléctricas o incendios.

4. Riesgos de Caídas:
– Superficies resbaladizas: Los pisos mojados o en mal estado aumentan el riesgo de resbalones y caídas.
– Escaleras y taburetes: El uso de escaleras sin la debida precaución puede provocar accidentes graves.

5. Riesgos Psicosociales:
– Estrés y carga de trabajo: La sobrecarga de tareas y las relaciones laborales tensas pueden afectar la salud mental.

Medidas de Prevención

1. Formación y Conciencia:
– Capacitación en manejo de cargas: Enseñar técnicas adecuadas para levantar y mover objetos pesados.
– Uso correcto de productos químicos: Proporcionar información sobre la correcta manipulación y almacenamiento de productos de limpieza.

2. Equipos de Protección Personal (EPP):
– Guantes y mascarillas: Para protegerse de sustancias químicas y polvo.
– Calzado antideslizante: Para prevenir resbalones en superficies mojadas.

3. Mantenimiento de Herramientas y Equipos:
– Revisión periódica de electrodomésticos: Asegurar que los aparatos eléctricos estén en buen estado.
– Uso adecuado de escaleras y taburetes: Asegurarse de que sean estables y usarlos correctamente.

4. Organización del Trabajo:
– Planificación de tareas: Distribuir el trabajo de manera equilibrada para evitar la sobrecarga.
– Descansos regulares: Permitir pausas para reducir el estrés y la fatiga.

5. Ambiente Laboral Seguro:
– Mantener áreas de trabajo limpias y ordenadas: Reducir el riesgo de accidentes.
– Iluminación adecuada: Asegurar una buena visibilidad en todas las áreas de trabajo.

Mejora de las Condiciones en el Sector Doméstico

Para mejorar las condiciones laborales en este sector olvidado, se pueden tomar varias acciones:

1. Reconocimiento Legal y Protección Social:
– Legislación específica: Asegurar que las leyes laborales incluyan y protejan a las personas empleadas del hogar.
– Seguridad social: Proveer acceso a seguros de salud y planes de jubilación.

2. Educación y Formación:
– Programas de formación continua: Ofrecer cursos de capacitación en seguridad y salud laboral.
– Sensibilización: Realizar campañas para aumentar la conciencia sobre los derechos y responsabilidades de empleadores y empleados.

3. Mejora de las Condiciones Contractuales:
– Contratos justos: Asegurar que todos los empleados tengan contratos escritos que incluyan detalles sobre salarios, horas de trabajo y condiciones laborales.
– Revisión de salarios: Garantizar salarios justos y competitivos que reflejen el trabajo realizado.

4. Inspecciones y Cumplimiento:
– Inspecciones regulares: Realizar inspecciones para garantizar que los empleadores cumplan con las normativas de seguridad.
– Sanciones: Imponer sanciones a quienes no cumplan con las regulaciones de seguridad laboral.

Importancia de la Prevención

Implementar estas medidas no solo mejora la seguridad y salud de las personas empleadas del hogar, sino que también fomenta un entorno de trabajo más eficiente y armonioso. Los empleadores tienen la responsabilidad de garantizar que el hogar sea un lugar seguro y saludable para quienes trabajan en él, cumpliendo con las normativas legales y promoviendo el bienestar general.

aepsal.com

junio 26, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-26 08:40:492024-06-26 08:40:49Hogar Seguro: Estrategias de Prevención de Riesgos Laborales para Empleados Domésticos

Ofertas de Trabajo 2024 (copy) (copy)

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

Ofertas de empleo Junio 2024:

EUROPEAN COMMISSION:

Estamos seleccionando un/a oficial de Salud y Seguridad, con experiencia en proyectos de construcción, preferiblemente como coordinador/a de salud y seguridad en obra. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Salario base indicativo: 3943,39 – 5711,77 €/mes. Tipo de contrato: miembro del personal contratado de la Comisión Europea, Grupo de Función IV, contrato inicial por 36 meses, extensible hasta un máximo de 72 meses. Lugar de trabajo: Sevilla, España. Echa un vistazo al anuncio de vacante en nuestro portal de reclutamiento en el enlace indicado.

We are recruiting a Health and Safety Officer, with experience in construction works. Don’t miss this opportunity! Indicative basic salary: 3943,39 – 5711,77 €/month. Type of contract: member of the European Commission’s contract staff, Function Group IV, 36 months, renewable up to a maximum of 72 months. Place of employment: Seville, Spain. Take a look at the vacancy notice in our recruitment portal https://lnkd.in/dJ5g5cvB

Job opportunity description- FG IV – Health & Safety Officer – Environmental Support- Notice of competition

 

PRL SUPERIOR. BARCELONA

COMERCIAL PRL BARCELONA

TSPRL FARMA

TSPRL GARRAF

TSPRL MARESME

TSPRL CASTELLÓN

TSPRL Obra Barcelona

Convocatoria_ Subs TPRL

Ofertas de empleo Mayo 2024:

OE TECNICO ESPECIALISTA PRL Es importante que los candidatos interesados se inscriban directamente a través de SU página web (https://www.madrid-destino.com/empleo) , aunque en la oferta de empleo indique como datos de contacto el correo: rrhhseleccion@madrid-destino.com. No se aceptarán candidaturas que se reciban por otra vía.

Ofertas de empleo Abril 2024:

Técnico_a Superior PRL (vacante temporal).docx

SEGURIDAD EN MAQUINAS

DOCENTE DE MÓDULO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DIRIGIDO A JÓVENES (1)

Ofertas de empleo Marzo 2024:

Técnico de PRL Barcelona

Ofertas de empleo Febrero 2024:

Técnico_a Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente con experiencia en industria y obras de entorno industrial para la provincia de Barcelona.

Técnico/a Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente con experiencia en industria y obras de entorno industrial para la provincia de Madrid.

 

junio 25, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-25 11:22:272024-06-25 15:24:50Ofertas de Trabajo 2024 (copy) (copy)

INSHPO webinar «Connecting Health, Safety and Wellbeing in the Digital Age»

Noticias

El próximo miércoles 26 de junio, nuestra secretaria general Susana Romero, participará en un webinar INSHPO de una hora de duración en representación de AEPSAL con el título “Conectando la Seguridad y Salud en la Era Digital”

La digitalización puede conducir a una innovación significativa, una mayor productividad y una mayor flexibilidad. Las tecnologías digitales están logrando avances sustanciales en la seguridad laboral, mejorando los procesos y mejorando la seguridad general de la fuerza laboral. Sin embargo, el aumento de la digitalización en el lugar de trabajo ha introducido nuevos desafíos, riesgos imprevistos que requieren nuevas estrategias y soluciones.

 

No te pierdas la oportunidad de aprender sobre la innovación en SST con tecnología y descubrir estrategias para gestionar de manera óptima los desafíos emergentes. ¡Registro gratuito y sesión de preguntas y respuestas en vivo disponible! 9:00 hr (Hora del Este – América del Norte) / 16:00 hr (España)

Regístrate

junio 25, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-25 05:50:462024-06-25 05:50:46INSHPO webinar «Connecting Health, Safety and Wellbeing in the Digital Age»

Ofertas de Trabajo 2024 (copy)

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

Ofertas de empleo Junio 2024:

PRL SUPERIOR. BARCELONA

COMERCIAL PRL BARCELONA

TSPRL FARMA

TSPRL GARRAF

TSPRL MARESME

TSPRL CASTELLÓN

TSPRL Obra Barcelona

Convocatoria_ Subs TPRL

Ofertas de empleo Mayo 2024:

OE TECNICO ESPECIALISTA PRL Es importante que los candidatos interesados se inscriban directamente a través de SU página web (https://www.madrid-destino.com/empleo) , aunque en la oferta de empleo indique como datos de contacto el correo: rrhhseleccion@madrid-destino.com. No se aceptarán candidaturas que se reciban por otra vía.

Ofertas de empleo Abril 2024:

Técnico_a Superior PRL (vacante temporal).docx

SEGURIDAD EN MAQUINAS

DOCENTE DE MÓDULO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DIRIGIDO A JÓVENES (1)

Ofertas de empleo Marzo 2024:

Técnico de PRL Barcelona

Ofertas de empleo Febrero 2024:

Técnico_a Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente con experiencia en industria y obras de entorno industrial para la provincia de Barcelona.

Técnico/a Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente con experiencia en industria y obras de entorno industrial para la provincia de Madrid.

 

junio 20, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-20 07:32:392024-06-20 07:32:39Ofertas de Trabajo 2024 (copy)

WEBINAR: Las violencias sexuales como riesgo evaluable conforme a la Ley 10/2022 de garantía integral de libertad sexual

Noticias

El próximo 26 de junio, Susana Romero, Secretaria General de AEPSAL, participará con su ponencia «Las violencias sexuales como riesgo evaluable conforme a la Ley 10/2022 de garantía integral de libertad sexual». En ella, analizará el marco legal y la aplicación de medidas preventivas y correctivas contra las violencias sexuales en el entorno laboral.

Susana estará acompañada por expertos como Juan Carlos Castaño Rivero, Fernando Lisbona Osma y Marta Sánchez García. Agradecemos a Cristina Maestre González y Guillem Pedragosa Acosta por esta oportunidad.

¡No te pierdas esta interesante jornada! Inscríbete aquí

#SIIDD #Igualdad #Diversidad #PrevenciónDeRiesgos #PerspectivaDeGénero #ViolenciasSexuales #Inclusión #EntornosSeguros

junio 19, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-19 09:43:232024-06-19 09:43:23WEBINAR: Las violencias sexuales como riesgo evaluable conforme a la Ley 10/2022 de garantía integral de libertad sexual

NOS REBELAMOS

Noticias

¡Concurso de Fotografía!

Un año más vamos a compartir con vosotr@s nuestro próximo Meeting Científico Técnico en las Instalaciones de la Universidad Nebrija el 7 de Noviembre.

Esta vez con muchas más novedades, grandes avances y sorpresas agradables que no verás en otros lugares.
📸 Queremos premiarte y queremos que participes en nuestro concurso de fotografía REVELANDO LA REALIDAD LABORAL. Pues una imagen vale más que mil palabras.
📄 Os dejamos las bases del concurso esperando vuestras fotos.
Habrá premios , habrá debate , habrá conocimiento.
¿Te atreves a participar? ¡Inscripción al concurso completamente gratuita!

Consulta las bases aquí

junio 19, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-19 09:20:032024-06-19 09:20:53NOS REBELAMOS

SISTEMAS AVANZADOS DE ROBÓTICA Y IA EN EL LUGAR DE TRABAJO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA SST DERIVADAS DE IMPLEMENTACIONES REALES

Noticias

 

STEMAS AVANZADOS DE ROBÓTICA Y IA EN EL LUGAR DE TRABAJO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA SST DERIVADAS DE IMPLEMENTACIONES REALES

Las nuevas tecnologías en el lugar de trabajo crean tanto desafíos como oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo (SST). Los sistemas avanzados de robótica y basados en IA no son una excepción a esto. Al consultar la literatura actual sobre los posibles efectos en la Seguridad y Salud en el Trabajo, se pueden observar varios factores recurrentes: factores físicos, psicosociales y organizacionales. No todas las tecnologías presentan cada uno de estos elementos, y su expresión también varía en cada caso.

EU OSHA ha publicado  ADVANCED ROBOTICS AND AI-BASED SYSTEMS IN THE WORKPLACE: OSH CHALLENGES AND OPPORTUNITIES ORIGINATING FROM ACTUAL IMPLEMENTATIONS. como parte de una reciente investigación de EU-OSHA sobre sistemas avanzados de robótica y basados en IA para la automatización de tareas y la seguridad y salud en el trabajo (SST compuesto por 16 estudios en lugares de trabajo que utilizan estas tecnologías. Del cual desarrolla una serie de oportunidades y desafíos recurrentes en SST :

Oportunidades

La reducción de la carga de trabajo física y la mejora de la salud física son las oportunidades más comúnmente anticipadas y experimentadas con respecto a los sistemas avanzados de robótica. Esto se puede lograr apoyando al trabajador para evitar lesiones por esfuerzo a largo plazo, retirando a los trabajadores de entornos laborales peligrosos, reduciendo su carga de trabajo o evitando accidentes. Estos beneficios, hasta ahora, se producen predominantemente durante la automatización de tareas físicas a través de un sistema robótico. Los sistemas basados en IA para la automatización de tareas cognitivas no se han atribuido a este efecto.

La carga (de trabajo) cognitiva y la salud, o la mejora de estos factores, es otra oportunidad comúnmente encontrada tanto en sistemas basados en IA como en sistemas avanzados de robótica. El efecto puede tener lugar en una variedad de factores, como la reducción del input que debe ser evaluado por un trabajador o una carga de trabajo optimizada en general, ya que el sistema previene iteraciones innecesarias de la tarea o preselecciona qué información mostrar a los trabajadores. Estos efectos se encuentran típicamente cuando los sistemas basados en IA automatizan tareas cognitivas. Sin embargo, también se ha atribuido a los sistemas que automatizan tareas físicas una influencia positiva en la carga cognitiva y el bienestar de los trabajadores. Cuando estos sistemas realizan su tarea de manera confiable, alivian al trabajador de tener que planificar y realizar esa tarea y, en algunos casos, reducen su necesidad de anticipar procesos o la energía mental previamente necesaria para monitorear mentalmente la seguridad durante la realización de la tarea (como la energía mental que un trabajador podría asignar al levantar una pieza de trabajo pesada para evaluar el riesgo de dejarla caer accidentalmente, lo que un cobot no haría).

Desafíos

Un desafío casi universal es el miedo a la pérdida de empleo dentro de la fuerza laboral y las consecuencias que este miedo conlleva. Aunque todas las empresas afirman que su intención no es eliminar a los trabajadores de los lugares de trabajo, sino trasladarlos a posiciones más satisfactorias a través de la capacitación, el miedo a perder el empleo parece prevalecer especialmente durante la fase inicial de la introducción, a pesar de la extensa educación y capacitación de los trabajadores. La inseguridad laboral percibida está relacionada con el riesgo de depresión, ansiedad y agotamiento emocional, así como con una baja satisfacción general con la vida.

Mientras que el proceso mencionado de mejora de habilidades y expansión de las cualificaciones de los trabajadores es una oportunidad, las cargas cognitivas aumentadas que estos cambios traen pueden ser un desafío. Las empresas informan que los trabajadores necesitan adquirir nuevas habilidades en un corto período de tiempo, mientras también ajustan su rutina de trabajo. Esto puede ser un cambio con el que las personas luchan por adaptarse, así como un desafío para algunos trabajadores cumplir con la demanda cognitiva incrementada de su trabajo. Además de eso, las tareas pueden volverse más fragmentadas, lo que lleva a una mayor alternancia de tareas ya que hay una menor completitud de las tareas.

Conclusión

La implementación de sistemas avanzados de robótica o basados en IA implica desafíos, riesgos y oportunidades para la SST. Sin embargo, las empresas que han instalado estos sistemas en sus lugares de trabajo parecen estar de acuerdo en que las oportunidades de SST superan los desafíos y riesgos.

Un punto importante a destacar es que la combinación en la que aparecen los desafíos y riesgos puede diferir enormemente de una aplicación a otra. Una suposición base de que todas las aplicaciones robóticas y los sistemas basados en IA presentarán desafíos comunes debe observarse con matices. Estas tecnologías comparten oportunidades y desafíos para la SST, sin embargo, factores independientes de la tecnología, como la cultura laboral, pueden influir en su expresión.

Los factores físicos, organizacionales y psicosociales están representados a un nivel comparable. Sin embargo, hay que señalar que no deben compararse en cantidad. Cada factor, cuando se aplica a un estudio de caso, expresa una calidad diferente. Mientras que la tecnología en sí misma podría reducir la carga cognitiva, el ajuste a una nueva rutina y la capacitación requerida para usar la tecnología pueden crear una sobrecarga cognitiva (temporalmente). Esto enfatiza la importancia de la monitorización continua de los desafíos y oportunidades de SST, y los cambios en la gestión de SST a los que esto conduce.

Por Susana Romero

junio 19, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-19 08:23:442024-06-19 08:24:17SISTEMAS AVANZADOS DE ROBÓTICA Y IA EN EL LUGAR DE TRABAJO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES PARA LA SST DERIVADAS DE IMPLEMENTACIONES REALES

🌟 Destacamos la participación de nuestro presidente Ismael Sánchez-Herrera y nuestro asociado David Hernandez Cuadrado. 🌟El futuro del trabajo es psicosocial Presentación del primer Manual de Estudios sobre Riesgos Psicosociales

Noticias

🌟 Destacamos la participación de nuestro presidente Ismael Sánchez-Herrera y nuestro asociado David Hernandez Cuadrado. 🌟

Esta primera jornada sobre  “El futuro del trabajo es psicosocial” en la  vamos a presentar el primer Manual de Estudios sobre Riesgos Psicosociales, que publicamos en conjunto, el  IAS Instituto Argentino de  Seguridad ; Affor Health y OdT El Observatorio del Trabajo en la sede de la prestigiosa casa de estudios del Centro de Estudios Financieros – CEF (Grupo Educativo CEF UDIMA).

La propuesta va dirigida a profesionales de la comunidad que tienen la responsabilidad de gestionar y  desarrollar al capital humano en las organizaciones.

A razón de que asistimos a relaciones laborales en un contexto VICA donde factores intra talento como la carga mental y emocional o externalidades como la velocidad de la tecnología, entre otras, están reconfigurando la organización de los procesos de trabajo y la vida de las personas.

El objetivo de la jornada es convocarlos a la reflexión sobre como poder liderar estas contingencias y convertirse en agentes de cambio en la organización de los procesos de trabajo y poder lograr mayor compromiso y así empoderar a las principales a los factores que vinculan la salud mental y emocional de los trabajadores, los recursos disponibles y el patrimonio de las organizaciones, como también la conciliación de la vida familiar y el impacto en la comunidad.

Inscríbete: https://landing.cef.es/evento/futuro-trabajo-psicosocial

4 de junio de 2024 09:30H
P.º del Gral. Martínez Campos, 5
Asistencia gratuita
junio 3, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-06-03 10:06:442024-06-03 19:15:30🌟 Destacamos la participación de nuestro presidente Ismael Sánchez-Herrera y nuestro asociado David Hernandez Cuadrado. 🌟El futuro del trabajo es psicosocial Presentación del primer Manual de Estudios sobre Riesgos Psicosociales

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

1 + 7 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba