• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Europa envejece… “Green Paper” del envejecimiento

Noticias de AEPSAL, Noticias, Publicaciones, Seguridad y Salud Laboral en el mundo, Internacional

La Comisión Europea ha presentado un libro verde para iniciar un amplio debate político sobre los retos y oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea. En él se exponen las repercusiones de esta pronunciada tendencia demográfica en nuestra economía y nuestra sociedad y se invita a los ciudadanos a expresar sus opiniones sobre cómo responder a ello en una consulta pública, hasta el próximo 21 de Abril de 2021.

Este documento está basado en 5 impactos principales sobre el cambio demográfico:

  1. La población europea en edad de trabajar está disminuyendo y es necesario encontrar formas de mantener el crecimiento económico mediante la incorporación de más personas al trabajo y el aumento de la productividad.
  2. Para hacer frente al envejecimiento de la sociedad europea, nuestros sistemas sanitarios y asistenciales tendrán que adaptarse más y tendremos que estudiar cómo financiar un mayor gasto público relacionado con la edad.
  3. Los retos demográficos suelen variar significativamente entre distintas partes de un mismo país. Es probable que algunas regiones experimenten un rápido cambio de población, lo que dará lugar a nuevas oportunidades y desafíos, desde la inversión hasta las infraestructuras así como la accesibilidad a los servicios. Será esencial encontrar nuevas soluciones para apoyar a las personas durante el cambio.
  4. El cambio demográfico también puede afectar a la posición de Europa en el mundo. Su participación en la población y el PIB mundiales será comparativamente menor. Esto hace, aún más importante, la necesidad de que Europa esté más unida, sea más fuerte y más estratégica.
  5. El cambio demográfico y ambas transiciones, la ecológica y la digital, suelen afectarse, apoyarse o acelerarse mutuamente, por lo que la prospectiva estratégica será una herramienta esencial para predecir y preparar las políticas para abordar estas cuestiones.

Europa está atravesando un proceso de profundo cambio demográfico, con la disminución de su población en edad de trabajar y se prevé que la proporción y el número de personas mayores aumenten. Estos cambios repercuten en nuestra capacidad  para el crecimiento económico  y el nivel de vida de su población. Al mismo tiempo, los cambios en de la estructura de edad irán acompañados de un cambio en la demanda de bienes y servicios. Un aspecto de esto es que la necesidad de asistencia sanitaria y  cuidados de larga duración aumentará. Junto con la creciente necesidad de de pensiones adecuadas, esta evolución tendrá un impacto en la sostenibilidad de los presupuestos públicos. El envejecimiento de la población afecta de manera diferente a las distintas regiones, lo que tendrá consecuencias para la cohesión y la convergencia regionales. Al mismo tiempo, es necesario aprovechar mejor el potencial y las oportunidades no explotadas. Esto incluye por ejemplo, la economía “senior”, la innovación o el trabajo voluntario como factor económico y social.

El Libro Verde también reflexionará sobre las implicaciones para la cohesión de nuestras sociedades, más allá del aspecto puramente económico del cambio demográfico

Qué pretende conseguir la iniciativa y cómo

El Libro Verde expondrá las cuestiones clave y debatirá las posibles formas de anticipar y responder a los impactos socioeconómicos del cambio demográfico.

El Libro Verde podría abordar la cuestión desde diferentes ángulos, como por ejemplo:

– Cómo satisfacer las necesidades de las personas, teniendo en cuenta tanto los retos que conlleva el envejecimiento de la sociedad como las nuevas oportunidades.

– Cómo garantizar un crecimiento sostenible en un contexto de reducción de la población en edad de trabajar y cómo ofrecer una protección social adecuada y fiscalmente sostenible.

– Explorar el impacto del envejecimiento a nivel regional y local.

Por último, el Libro Verde podría ir más allá de las cuestiones puramente económicas, teniendo en cuenta las implicaciones para la cohesión de nuestras sociedades.

El objetivo del Libro Verde es preguntar a las partes interesadas qué tipo de acciones consideran más adecuadas.

Las contribuciones de las partes interesadas se tendrán en cuenta a la hora de desarrollar posibles acciones de seguimiento, teniendo en cuenta el principio de proporcionalidad.

Redactado por: Mireya Rifá Fabregat

Vicepresidenta AEPSAL- ENSHPO Board Member

 FUENTE: https://ec.europa.eu/

 

febrero 12, 2021
Etiquetas: EU-OSHA, Gestión, Iniciativas, Buenas prácticas, Envejecimiento
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/FOTO-1-scaled.jpg 1705 2560 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-02-12 00:00:002024-03-13 11:14:48Europa envejece… “Green Paper” del envejecimiento

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 4 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
La salud mental en el trabajo, vieja y desconocida compañera de viajeLa salud mental en el trabajo, vieja y desconocida compañera de viaje
Desplazarse hacia arriba