• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Iniciativas

La hidratación, clave para evitar accidentes de trabajo en verano.

Noticias, Noticias de AEPSAL, Participación Asociados, Publicaciones

El golpe de calor es una de las causas de accidentes laborales que más está creciendo en España; siendo los meses de verano aquellos de mayor alerta. Según las estadísticas oficiales el número de jornadas perdidas debido a accidentes como consecuencia del calor o insolación ha pasado de las 829 de 2014 a las 2.260 de 2017.

Leer más

agosto 4, 2022
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/aqua-3543817_960_720.jpg 720 773 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2022-08-04 00:00:002024-03-13 07:44:48La hidratación, clave para evitar accidentes de trabajo en verano.

Encuentro empresarial sobre Cultura Preventiva: Madrid, 23 de marzo de 2022

Noticias, Noticias de AEPSAL, Eventos

Un punto de encuentro para reunir a responsables de Seguridad y Salud de empresas, con el objetivo de compartir experiencias, buenas prácticas, y reflexionar sobre tendencias futuras en la Cultura Preventiva.

Leer más

marzo 4, 2022
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/FL4niYsWYAMnsUO.jpg 380 680 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2022-03-04 00:00:002024-03-13 07:43:54Encuentro empresarial sobre Cultura Preventiva: Madrid, 23 de marzo de 2022

Bienvenido a 2022, ¿la historia se repite?

Noticias de AEPSAL, Noticias, Publicaciones

No, la historia no se repite y lo observaras en este artículo.

Leer más

enero 10, 2022
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/injection-ged34c05c6_1280.jpg 853 1280 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2022-01-10 00:00:002024-03-13 07:43:17Bienvenido a 2022, ¿la historia se repite?

Talento saludable y feliz: La rueda del siglo XXI

Noticias, Participación Asociados, Publicaciones

De la Salud Psicosocial a la Felicidad Organizacional.

Leer más

diciembre 9, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/1-6.jpg 939 1301 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-12-09 00:00:002024-03-13 11:15:49Talento saludable y feliz: La rueda del siglo XXI

Informe de la Comisión Europea: Enfoque europeo de las microcredenciales

Noticias

Informe de la Comisión Europea: Enfoque europeo de las microcredenciales

La Comisión Europea ha publicado el informe: «European Approach to Micro-credentials (Enfoque europeo de las microcredenciales)”, en el que se analiza cómo un enfoque europeo de las microcredenciales contribuirá a ampliar las oportunidades de aprendizaje y a reforzar el papel de las instituciones de enseñanza superior y de formación profesional en el aprendizaje permanente.

Leer más

noviembre 30, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/FOTO-1-AGENDA-EUROPEA-SKILSS-1-scaled.jpg 1857 2560 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-11-30 00:00:002024-03-13 11:17:23Informe de la Comisión Europea: Enfoque europeo de las microcredenciales

Reflexiones sobre el Ámbito de Aplicación y la Productividad

Noticias, Noticias de AEPSAL, Participación Asociados, Publicaciones

Ya hace algunos años siento una inevitable atracción por el mundo de los exo-esqueletos. Me parecen de ciencia ficción y, sin embargo, hoy ya son una realidad en el mercado español.

Para quien nunca haya visto uno, se trata de dispositivos de uso industrial, cuyo fin es evitar lesiones musculoesqueléticas a los trabajadores, al mismo tiempo que incrementan notablemente la productividad del operario.

Una imagen vale más que mil palabras. Y si pongo dos imágenes, son dos mil palabras que me ahorro.

 

EXO-ESQUELETO P/ HOMBROS + CUELLO

Los mercados en los que visiblemente han tenido mayor aceptación son las industrias de: automoción, aviación, naviera, logística, construcción, pero su aplicación se podría extender a muchos otros ámbitos.Los hay de muchos tipos, pero estos en concreto son exo-esqueletos pasivos, lo que significa que su mecanismo es mecánico y funciona a través de un sistema de poleas, que descarga y redistribuye el peso al resto del cuerpo, aligerando la carga al portador (entre 8 y 16 kg en una carga de hasta 25 kg). Y ayuda al usuario a mantener una higiene postural correcta, disminuyendo así el riesgo de dolencias.

Por ejemplo, un electricista, que trabaje con los brazos levantados por periodos prolongados o que tenga que sostener un taladro, notará sin duda un menor estrés físico.

Podrían ser también utilizados por agricultores en cosechas manuales, por auxiliares médicos en la manipulación de personas enfermas o ancianas, por reponedores en supermercados, maleteros del aeropuerto, limpia cristales… Seguramente se os ocurrirán muchas más aplicaciones.

 

Que una tarea implique menos esfuerzo, sin duda repercute directamente en una mejora de la productividad.

 

Según un estudio ergonómico de HAL: TNSRE.2019.2945368 hal-02301922v2, el estrés físico que sufre el empleado con un exo-esqueleto, es el 55% menor, es decir, que podríamos decir que emplea la mitad del esfuerzo.

Veamos un ejemplo. Si un operario levanta 50 cajas en 1 hora con la mitad de esfuerzo, la duración de cada tarea podría verse reducida, con lo cual en una hora podrá levantar más cajas. Estas cajas adicionales representarán el incremento de la productividad. En este caso, la productividad se calcularía en función de la reducción del tiempo empleado en cada tarea. Esto dependerá de las características intrínsecas de cada tarea.

Lo que está claro es que la productividad aumenta en la medida en que se puedan realizar más tareas. Si el proceso no permitiera reducir el tiempo de la tarea, el beneficio sigue siendo que el operario emplea la mitad del esfuerzo. Al final de la jornada este trabajador estará menos cansado y disminuirá el riesgo de lesiones por sobre-esfuerzos.

Si son tan maravillosos los exo-esqueletos, ¿por qué su uso está tan acotado a las grandes industrias? Más allá de que sea un producto novedoso, es verdad que estos dispositivos no están al alcance de cualquier bolsillo. Para daros una idea aproximada, cuestan entre 4 y 6 mil euros cada uno.

Sin embargo, el retorno de la inversión podría obtenerse teniendo en cuenta estos parámetros para ver si son rentables (además de ser beneficiosos para la salud de nuestros trabajadores):

¿Qué incidencia de bajas por lesiones musculoesqueléticas tengo en mi empresa y qué costes directos e indirectos suponen dichas bajas?

¿Qué aumento de la productividad podría conseguir si los operarios se cansaran la mitad? Por ejemplo ¿Podrían transportar más cajas?

¿Quiero invertir en la salud de mis empleados? (intangible)

¿Cómo percibirán mis empleados una mejora sustancial en la protección de su salud? (intangible)

Por último, me gustaría hacer un matiz con relación a los Equipos de Protección Individual. Si bien, un equipo como el antes descrito podría considerarse un EPI, éste se diferencia en que no solo protege al empleado frente a lesiones, sino que hace que el empleado, según lo antes expuesto, pueda alcanzar una mayor productividad.

Quiero agradecer a AEPSAL por brindarme este espacio para compartir estas reflexiones.

Muchas gracias,

 

Ana PODZUN

noviembre 22, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/exoesquelto-2.png 332 357 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-11-22 00:00:002024-03-13 07:41:55Reflexiones sobre el Ámbito de Aplicación y la Productividad

Cómo crear y comunicar el valor de la SST a los stakeholders

Noticias, Eventos

Webinar gratuito que contará con dos invitados de excepción: Ramón Pérez Merlos, Director del servicio de prevención de Etosa y Gabriel César Jiménez, CEO de GA Group.  Junto con un moderador de Quentic España, los expertos debatirán sobre posibles herramientas para situar la seguridad laboral en la estrategia de las empresas y comunicar su valor.

Leer más

noviembre 19, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Newsletter_Banner_1500x1000_Webinar_value-of-ohs.jpg 1000 1500 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-11-19 00:00:002024-03-13 07:43:04Cómo crear y comunicar el valor de la SST a los stakeholders

Ya puedes apuntarte a MEES DAY

Noticias, Noticias de AEPSAL, Participación Asociados, Eventos, Publicaciones

Ya puedes inscribirte al encuentro Mi Empresa es Saludable que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de mayo en horario de 11 a 13.30h.

Leer más

mayo 7, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/mees-day.jpg 143 620 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-05-07 00:00:002024-03-13 07:41:42Ya puedes apuntarte a MEES DAY

Webinar en abierto: Vuelta a la empresa respirando seguridad

Noticias, Eventos

El próximo 27-04-2021 a las 17h te invitamos a una webinar con grandes especialistas, que nos hablaran de uno de los documentos más reveladores de esta pandemia.

Leer más

abril 26, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/aepsal-y-fellows.jpg 524 800 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-04-26 00:00:002024-03-13 07:41:31Webinar en abierto: Vuelta a la empresa respirando seguridad

Webinar “Literatura y PRL”

Noticias, Participación Asociados, Publicaciones, Estudios y estadísticas

La primera obra novelada conocida, que ilustra la higiene industrial y seguridad en el trabajo publicada en España, bajo en lo que se denomina el “Paternalismo industrial”, se escribe en 1916, desvelaremos el título en la webinar, extraemos una parte:

“Yo sé que cuando el organismo humano necesita de todos sus recursos para completar su desarrollo, es peligroso dedicarle a una labor procreadora: y si la edad es crítica, si es cuando el cuerpo está doblando, entonces es nefasto dedicar fuerzas, energías o vigores a la procreación “.

Leer más

abril 21, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/fairy-tale-1077863_640.jpg 408 640 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-04-21 00:00:002024-03-13 11:18:13Webinar “Literatura y PRL”
Página 1 de 6123›»

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 0 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba