• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Calidad

La importancia de la revisión de escaleras

Noticias

Las escaleras son un equipo de trabajo muy común y se utilizan de forma recurrente en muchos sectores. De hecho, es de los equipos más utilizados en el sector industrial y en el sector construcción, entre otros. Estos productos, son diseñados y fabricados bajo una normativa, lo que los hace un equipo de trabajo seguro siempre que se haga un buen uso de ellos. No obstante, si no se mantienen en perfecto estado y no se mantienen todos los elementos de seguridad, puede convertirse en un equipo de trabajo peligroso y causante de muchos accidentes que pueden llegar a ser muy graves.

En 2022, en España, 73 trabajadores murieron a causa de la caída desde altura. Esto quiere decir que, cada 5 días, ocurre un accidente mortal por caída en altura en nuestro país. Otro dato preocupante es el de, que más de 2 caídas en altura al día, producen un accidente grave. Esto equivale a, que más de un 20% de accidentes graves, son originados por caídas en altura. Lo peor, es que estas cifras han ido incrementándose año tras año.

En el ámbito doméstico, los datos no son más positivos. En el pasado año, en nuestro país, la causa principal de muerte externa fue la caída accidental. En total, 4018 personas fallecieron por esta causa el pasado año, lo que equivale a una media de más de 11 personas al día.

Muchos de los accidentes por caídas, estarán relacionados con el uso de escaleras. Por ello, es de vital importancia, que se haga un buen uso de estos equipos y se mantengan en perfectas condiciones.

La ley de Prevención de Riesgos Laborales, Ley 31/1995, en su artículo 17, refleja la obligatoriedad del empresario a “adoptar las medidas necesarias con el fin de que los equipos de trabajo sean adecuados para el trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados a tal efecto, de forma que garanticen la seguridad y la salud de los trabajadores al utilizarlos”. Además, “cuando la utilización de un equipo de trabajo pueda presentar un riesgo específico para la seguridad y la salud de los trabajadores, el empresario adoptará las medidas”.

Por otro lado, el Real Decreto 1215/1997, del 18 de julio, establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. En su artículo 3, recoge que “el empresario adoptará las medidas necesarias para que, mediante un mantenimiento adecuado, los equipos de trabajo se conserven durante todo el tiempo de utilización” y que las operaciones de mantenimiento, reparación o transformación de los equipos de trabajo cuya realización suponga un riesgo específico para los trabajadores sólo podrán ser encomendadas al personal especialmente capacitado para ello”. Además, este Real Decreto recoge que “Las escaleras de mano se revisarán periódicamente” y que esta revisión debe realizarse con una periodicidad establecida y por personal cualificado.

La revisión de las escaleras tiene la función de comprobar el estado de estas, para asegurar que sigue cumpliendo su función de forma segura tal y como se había diseñado y fabricado. Principalmente, se debe de comprobar que todas las partes y elementos se encuentran en perfecto estado y que no existen deformaciones o desgastes. De forma genérica se debe inspeccionar si existen daños estructurales, los peldaños o escalones (bien fijados y en buenas condiciones), las zapatas antideslizantes, los estabilizadores o lastres, los sistemas de bloqueo de apertura, los sistemas de fijación (telescópicas), las plataformas y plintos, las barandillas y las ruedas y sus frenos.

El resultado de estas revisiones, debe de documentarse y registrarse, ya que la autoridad laboral en inspecciones, o en procesos de auditorías, pueden reclamar dicha información, siendo necesario demostrar y evidenciar de que estas revisiones se han llevado a cabo en tiempo y forma.

Es importante recordar, que, a pesar de estas revisiones periódicas, todos los trabajadores deben de revisar e inspeccionar las escaleras antes de su uso. Además, si aprecian cualquier anomalía, deben de no usar este equipo de trabajo, señalizar y avisar de que no puede hacerse uso de este, e informar lo antes posible a el o los responsables de la prevención de riesgos laborales.

Cuando una escalera no es apta, ya sea por revisión periódica o por inspección de parte de un trabajador, debe de retirarse de su uso. Si no se deshacen de ella, deben de apartarla de las zonas propias de trabajos, señalizar de forma evidente que no es apta para su uso, e identificarla con un cartel o pegatina de que esta retirada del uso.

Esta buena práctica, aparte de ser de obligatorio cumplimiento, podrá evitar muchos de los accidentes producidos por el uso de estos equipos de trabajo.

En FARAONE, estan comprometidos, ante todo, con la seguridad. Su empresa se centra en diseñar y fabricar productos de calidad, fiables y seguros, pero, además se esfuerzan en mantener y dar un completo servicio postventa, y velar de forma insistente por la seguridad en el trabajo. Es por ello, que ofrecen sus servicios para realizar estas inspecciones por personal cualificado. Inspeccionamos tanto sus propios productos, como escaleras de otras marcas. La inspección es realizada por uno de sus técnicos especializados, entregando un informe detallado con el resultado de la inspección. Además, se pueden realizar presupuestos para la reparación o sustitución de los equipos que hayan resultado desfavorables.

 

octubre 28, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/10/BLOG-AEPSAL-1.jpg 1080 1080 Faraone https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Faraone2024-10-28 09:56:232024-10-28 10:11:29La importancia de la revisión de escaleras

¿La época dorada para la seguridad y la salud en el trabajo?

Noticias, Publicaciones, Estudios y estadísticas

Mascarillas obligatorias en las empresas, normas de distancia, conceptos de higiene, el teletrabajo… Nunca antes la opinión pública se había enfocado tanto en la seguridad y la seguridad en el trabajo como desde que empezó la pandemia del coronavirus. De hecho, podemos afirmar que la Covid-19 ha traído consigo importantes retos y consecuencias inesperadas para los prevencionistas, responsables y demás especialistas de la SST, como el auge de los riesgos psicosociales, la aceleración de la digitalización o la resiliencia como necesidad. Estos son algunos de los temas analizados por el Safety Management Trend Report —el informe de tendencias de la seguridad laboral de Quentic— en cuya elaboración han participado 11 expertos internaciones y con más de 600 encuestados.

Leer más

noviembre 18, 2021
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/ES_TrendReport2021_banner_1200x628_AEPSAL.png 628 1200 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2021-11-18 00:00:002024-03-13 11:18:04¿La época dorada para la seguridad y la salud en el trabajo?

«Nos enfrentamos a dos sectores laborales de gran trascendencia social y económica: el sector de la educación y el de la hostelería»

Noticias de AEPSAL, Noticias, Publicaciones, Guías prácticas

EDUCACIÓN Para el sistema educativo, la pandemia de COVID-19 ha significado un gran desafío, de tal forma que requiere nuevos planteamientos tanto para los docentes, responsables de las instituciones educativas, alumnos y personal de apoyo sobre cómo abordar la crisis . ¿Qué preparativos deben hacer las instituciones en el corto tiempo disponible y cómo abordar las necesidades de los estudiantes en cada nivel de estudio?

TURISMO Esta guía nace con la intención de servir de ayuda, a aquellos establecimientos, que por sus características propias, les es más difícil acceder a información fiable de cómo adoptar las medidas higiénico-sanitarias que han de implantar en sus establecimientos, y que le permitan con ello, retomar su actividad económica de manera segura, ofreciendo tanto a clientes como a trabajadores, un sentimiento de confianza, y por ende una percepción de hallarse en un entorno seguro.»

Descarga la guía aquí:

GUIA AEEMT-AEPSAL EDUCACION Y TURISMO

julio 6, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/guia.png 565 481 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-07-06 00:00:002024-03-13 11:08:10«Nos enfrentamos a dos sectores laborales de gran trascendencia social y económica: el sector de la educación y el de la hostelería»

Convocatoria de subvenciones en materia de Seguridad y Salud laboral.

Noticias, Noticias de AEPSAL

Convocatoria de subvenciones destinadas a municipios de Castilla-La Mancha para el desarrollo de proyectos en materia de seguridad y salud laboral, en el ejercicio 2019. Leer más

abril 15, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/2012_10_27_No_16-2012_03_27_No_14-docm.jpg 433 640 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-04-15 00:00:002024-03-13 10:05:37Convocatoria de subvenciones en materia de Seguridad y Salud laboral.

Nuevo Boletín PRL en Castilla La Mancha

Noticias de AEPSAL, Noticias

El Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla – La Mancha, 2017-2021, en su Eje 1. Difusión y divulgación de la cultura preventiva y, en particular, en la Línea Estratégica 1.1. Medios de difusión y divulgación, uno de cuyos objetivos específicos es el de Facilitar y potenciar la puesta en marcha de todo tipo de acciones de difusión y divulgación en materia preventiva, recoge como medida a implementar la Elaboración de un dossier informativo trimestral sobre siniestralidad y actuaciones en prevención, con un enfoque de perspectiva de género.
Leer más

diciembre 10, 2018
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo-jccm-cabecera.png 229 355 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2018-12-10 00:00:002024-03-13 08:12:19Nuevo Boletín PRL en Castilla La Mancha

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

1 + 7 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba