• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

El COVID-19 y el mundo del trabajo. Nueva documentación publicada por la OIT

Noticias, Seguridad y Salud Laboral en el mundo, Publicaciones, Internacional

El mundo del trabajo se ve profundamente afectado por la pandemia mundial del virus.

Además de ser una amenaza para la salud pública, las perturbaciones a nivel económico y social ponen en peligro los medios de vida a largo plazo y el bienestar de millones de personas. Esta crisis ha afectado profundamente a todo el mundo, si bien hay cuestiones de extrema gravedad a tratar:

Por una parte, quienes más han sufrido han sido los trabajadores de la salud y del sector de los cuidados, así como quienes trabajan en servicios esenciales o en la distribución, la producción de alimentos y el transporte. Son ellos también quiénes han asumido los mayores riesgos, puesto que muy a menudo no gozan de la protección suficiente en materia de salud y seguridad en el trabajo

Al mismo tiempo, millones de trabajadores en la escala más baja de nuestros mercados laborales, con empleos precarios o en la economía informal, se han visto afectados por el confinamiento. Estas personas pagan un precio muy alto, pierden el empleo y los medios de subsistencia, y carecen de la protección adecuada de seguridad social. Muchos de ellos quedan en una situación de pobreza y en la incapacidad de alimentar a sus familias. Por lo tanto, se necesita más que nunca una protección social universal. Urge hacer un esfuerzo mundial y coordinado para aplicar dicha protección social universal, que haya una inversión importante para financiarla, especialmente dirigida a los países y regiones más pobres, de modo que puedan proporcionar un apoyo concreto a sus poblaciones.

La OIT tiene un papel decisivo en la lucha contra el brote, pues han de velar por la seguridad de las personas y la sostenibilidad de las empresas y los puestos de trabajo.  De su trabajo constante, con objeto de cooperar con los gobiernos en la gestión de esta crisis, trabajadores y empresarios, ha publicado diverso material de interés que me ha parecido interesante compartir:

 

  1. “Las normas de la OIT y el COVID-19 (coronavirus)” Edición 2.1 (29 de mayo) Disposiciones fundamentales de las normas internacionales del trabajo pertinentes en el contexto del brote de COVID-19  Compilación   de   respuestas   a   las  preguntas  más  frecuentes relacionadas con las normas internacionales del trabajo y laCOVID-19.   Descarga: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/—ed_norm/—normes/documents/publication/wcms_739939.pdf

 

  1. El COVID‑19 y el mundo del trabajo. Cuarta edición (27 mayo) Estimaciones actualizadas y análisis. Descarga: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/documents/briefingnote/wcms_745965.pdf

 

julio 8, 2020
Etiquetas: OIT, COVID-19
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/OIT.png 215 269 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-07-08 00:00:002024-03-13 11:07:48El COVID-19 y el mundo del trabajo. Nueva documentación publicada por la OIT

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

2 + 6 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Trampa y cartón: Confinamiento, teletrabajo y violencia de género en el h...Guía didáctica de medidas de seguridad laboral para el teletrabajo
Desplazarse hacia arriba