• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales – Año 2023

Noticias

Este estudio técnico profundiza en una de las nuevas formas de organización derivadas de la digitalización: el Trabajo de Plataformas Digitales (TPD). A lo largo de la publicación se pone el foco de atención en el impacto que esta dimensión de la transición digital supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), específicamente indagando en los riesgos psicosociales y describiendo factores que pueden generarlos.

En primer lugar, el documento se centra en:

  • Los desafíos que la digitalización está suponiendo, como fenómeno de transformación de la sociedad, la economía o el mundo del trabajo, para la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
  • Qué es el TPD, cuáles son sus características y qué perfil sociodemográfico o situación laboral suelen tener los trabajadores y las trabajadoras de plataformas digitales.
  • Cuáles serían los riesgos laborales asociados a esta nueva forma de organización o empleo atípico, según organismos de referencia de distinta índole en el campo de la SST.

De forma añadida, el estudio técnico recaba evidencias empíricas gracias a una revisión de la literatura académica y gris, así como mediante el análisis estadístico multivariante de la muestra española de la encuesta europea COLLEEM II, corroborando que:

  • Las características del TPD generan condiciones que impulsan la aparición de riesgos psicosociales nuevos (como el ciber-acoso) y, especialmente, la emergencia de riesgos preexistentes (el estrés), aunque se observan diferencias según el tipo de tareas, siendo el TPD de servicios localizados de transporte de pasajeros o de reparto a domicilio en los que más estrés se experimenta en España.
  • Las condiciones de trabajo precarias (como las largas jornadas de trabajo o realizarlo en horarios irregulares), vinculadas con el hecho de que el TPD ha sido una forma de empleo atípico, conllevan una mayor probabilidad de sufrir un alto nivel de estrés, en particular en España.
  • La nueva forma de organización de la «gestión algorítmica» se asocia con una serie de factores de riesgo psicosocial, en especial a través del «control algorítmico», generando estrés en España, sobre todo, entre quienes realizan otro tipo de actividades, como tareas remotas en las que se usan ordenadores o dispositivos móviles e Internet (TPD online a distancia).

En definitiva, a lo largo del estudio técnico se describe cómo el avance de la digitalización, concretamente en el dominio del trabajo de plataformas digitales, puede suponer una emergencia de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, tal como proyectan algunos escenarios sobre el futuro de la SST.

Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales – Año 2023 

Fuente de información: INSST

marzo 21, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2023-03-16-at-12.00.22.jpeg 1024 712 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-21 00:00:002024-03-13 07:48:46Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales – Año 2023

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

2 + 0 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INST) ha publicado...Ofertas de Trabajo
Desplazarse hacia arriba