• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Código electrónico sobre Prevención de Riesgos Laborales

Noticias, Noticias de AEPSAL, Jurisprudencia, Publicaciones, Estudios y estadísticas, Legislación

La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 10 de enero de 2019 una edición actualizada del Código electrónico sobre Prevención de Riesgos Laborales.


Dicho código reúne toda la normativa de orden preventiva de aplicación hasta la actualidad, incluyendo los reales decretos publicados en 2018 de los que destacamos:

  • Real Decreto 60/2018, de 09 de febrero de2018 de Prevención de Riesgos Laborales, al ámbito de los centros y establecimientos militares.
  • Real Decreto 192/2018, de 06 de abril de 2018, por el que se aprueban los estatutos del Organismo Autónomo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • Real Decreto 257/2018, de 04 de mayo de 2018, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro.
  • Real Decreto 860/2018, de 13 de julio de 2018, por el que se regulan las actividades preventivas de la acción protectora de la Seguridad Social a realizar por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
  • Real Decreto 1400/2018, por el que se aprueba el Reglamento sobre seguridad nuclear en instalaciones nucleares

En AEPSAL hemos considerado de interés compartir con nuestros seguidores y asociados una recopilación cronológica de la normativa publicada en seguridad y salud laboral distribuidas de la siguiente forma:

  1. Ley de prevención de riesgos laborales
  2. Ley de subcontratación en el sector de la construcción

NORMAS REGLAMENTARIAS

  1. Señalización de seguridad y salud en el trabajo
  2. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo
  3. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en la manipulación manual de cargas
  4. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo con pantallas de visualización
  5. Riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo
  6. Riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo
  7. Disposiciones de seguridad y salud para la utilización de equipos de protección individual
  8. Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo
  9. Disposiciones mínimas de seguridad y salud a bordo de los buques de pesca
  10. Seguridad y salud de los trabajadores en las actividades mineras
  11. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción
  12. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las empresas de trabajo temporal
  13. Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos
  14. Protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico
  15. Protección de los trabajadores expuestos a riesgos derivados de atmósferas explosivas
  16. Protección frente a riesgos derivados de la exposición a vibraciones mecánicas
  17. Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido
  18. Disposiciones de seguridad y salud a los trabajos con riesgo de exposición al amianto
  19. Desarrollo de la Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción
  20. Protección contra los riesgos relacionados con la exposición a radiaciones ópticas artificiales
  21. Protección contra riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos

INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

  1. Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  2. Estatuto de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  3. Reglamento de organización y funcionamiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  4. Sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales
  5. Desarrolla sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales

COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Composición de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

  1. Desarrollo del art. 24 la Ley de prevención de riesgos laborales

SERVICIOS DE PREVENCIÓN

  1. Reglamento de los servicios de prevención
  2. Acreditación de entidades especializadas como servicios de prevención
  3. Colaboración de las Mutuas de Accidente de Trabajo y Enfermedades Profesionales
  4. Organización de recursos básicos para desarrollar la actividad de los servicios de prevención
  5. Compensación de costes prevista en el art. 10 de la Orden de 22 de abril de 1997
  6. Actividades preventivas en la S.S. y financiación de la Fundación de Riesgos Laborales
  7. Actividades preventivas de la acción protectora de la S.S. a realizar por las mutuas colaboradoras

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

  1. Adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la AGE
  2. Actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y medidas correctoras

CENTROS Y ESTABLECIMIENTOS MILITARES

  1. Adaptación de la legislación de prevención de riesgos a los establecimientos militares
  2. Prevención de riesgos laborales del personal militar de las Fuerzas Armadas

GUARDIA CIVIL

  1. Prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

  1. Prevención de riesgos laborales para los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía

INFRACCIONES Y SANCIONES

  1. Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social
  2. Reglamento de sanciones y expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social
  3. Publicación de sanciones por infracciones muy graves en prevención de riesgos laborales

Redactado por Susana Romero
 

enero 14, 2019
Etiquetas: Gestión, Iniciativas, INSHT
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/BOE-logo-200x200-e1489347337266.png 120 120 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-01-14 00:00:002024-03-13 08:12:32Código electrónico sobre Prevención de Riesgos Laborales

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

5 + 2 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Nuevo texto en el “DB SUA comentado” del código técnico de la edifica...Nanopartículas ¿tan pequeño y es un riesgo?
Desplazarse hacia arriba