• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Jornada Técnica: Presentación de la actualización de la guía técnica para la evaluación y prevención de los agentes químicos en los lugares de trabajo

Noticias

 

El Real Decreto 374/2001, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo, encomienda de manera específica al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., la elaboración y el mantenimiento actualizado de una Guía Técnica de carácter no vinculante, para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados. Desde su anterior edición se ha publicado una modificación del Real Decreto 374/2001, lo que ha supuesto ajustar su contenido al actual sistema para la clasificación y el etiquetado de sustancias y mezclas (Reglamento (CE) nº 1272/2008).

Además, también incorpora en uno de sus apéndices los cambios producidos por la publicación de la norma UNE-EN 689:2019+AC:2019 “Exposición en el lugar de trabajo. Medición de la exposición por inhalación de agentes químicos. Estrategia para verificar la conformidad con los valores límite de exposición profesional”, que anula la norma anterior de 1996, con una nueva estrategia para realizar mediciones representativas de la exposición por inhalación, así como un procedimiento para demostrar que no se supera el valor límite de exposición profesional.

La finalidad de esta Jornada Técnica es presentar y dar a conocer las principales novedades que se incluyen en esta guía técnica.

Mira el programa completo aquí

Barcelona, 20 de abril de 2023

Jornada Técnica. Aforo limitado

Lugar de celebración: Salón de Actos del CNCT

Programa de la jornada técnica (PDF, 882,9 KB)

Inscripción de la jornada técnica 

 

marzo 30, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Cubierta-GT-AQ.png 1924 1356 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-30 00:00:002024-03-13 07:49:00Jornada Técnica: Presentación de la actualización de la guía técnica para la evaluación y prevención de los agentes químicos en los lugares de trabajo

Adenda de prórroga del Convenio de Colaboración del INSST con UNE

Noticias

El pasado 24 de marzo se publicó en el BOE la Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica la Adenda de prórroga al Convenio entre el INSST y la Asociación Española de Normalización, en el ámbito de las actividades de normalización, formación, divulgación y cooperación internacional.

 

Suscrita la I adenda de prórroga al Convenio que fue suscrito el 18 de enero de 2019 entre el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, O.A., M.P., y la Asociación Española de Normalización (UNE) en el ámbito de las actividades de normalización, formación, divulgación y cooperación internacional, y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del citado convenio, que figura como anexo de esta resolución.

Descargar pdf (PDF, 205,6 KB)

marzo 28, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/037_Prevencion_de_riesgos_laborales.png 281 199 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-28 00:00:002024-03-13 07:48:53Adenda de prórroga del Convenio de Colaboración del INSST con UNE

Ofertas de Trabajo

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

Ofertas recientes

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO (PORRIÑO)

TSPRL Sant Quirze del Vallès

TSPRL Teletrabajo

CSS para Canelles

CSS Parques Eólicos

CSS para Barcelona o Tarragona

TECNICO HIGIENE Y PRODUCTORAS BARCELONA

TECNICO RP MADRID

TECNICO SUPERIOR MADRID

TECNICO SUPERIOR PAIS VASCO

TECNICO RP EL PRAT DE LLOBREGAT

TECNICO RP HUESCA

TECNICO RP PIERATECNICO RP SANT JOAN DESPI

TECNICO RP CARDONA

TECNICO RP BARCELONA

DESCRIPCIÓ TÈCNIC EN PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS _ Aepsal

Técnico_a Prevención Riesgos Laborales (PRL) – Madrid (1)

marzo 24, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-24 00:00:002024-03-14 22:21:09Ofertas de Trabajo

25.03.2023- Charla: Big data, ¿grandes oportunidades para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo?

Noticias

International Women’s Day

#DareToBe

25 de Marzo 2023 | March 25, 2023 BAU · College of Arts & Design, Barcelona

El medio ambiente y la seguridad actualmente son los temas de preocupación más importantes que nunca. Big Data e IA son dos tecnologías íntimamente relacionadas que, juntas, permiten la optimización de procesos y la toma de decisiones. Hoy en día podemos transformar grandes datos en información que les permita realizar cambios que mejorarán la seguridad y la sostenibilidad del lugar de trabajo.
Pero, a medida que el trabajo digital se vuelve más común, es posible que los empleadores deban implementar nuevas prácticas laborales que consideren cómo afectan su salud mental.

¿Quieres saber más sobre este evento?

Haz click aquí

 

marzo 23, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Entrevista-6.png 900 1600 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-23 00:00:002024-03-13 07:48:5325.03.2023- Charla: Big data, ¿grandes oportunidades para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo?

BINVAC Explosión por alimentación con oxígeno puro a martillo neumático

Noticias

En el espacio «Situaciones de trabajo peligrosas» se describen situaciones de trabajo reales en las que se han producido o se pueden producir daños a la salud de los trabajadores, identificando los elementos más relevantes para su prevención, así como las medidas preventivas adecuadas. Este espacio de carácter técnico y pedagógico, conformado por el trabajo de la mayoría de las Comunidades Autónomas, así como del propio INSST, ha venido siendo un punto clave en la divulgación de los principios de la prevención de los riesgos laborales, y un lugar de encuentro donde compartir experiencias y facilitar el aprendizaje de las materias preventivas.

 

El portal STP está orientado a ofrecer información con fines preventivos y especialmente, didácticos, poniendo en común problemas y soluciones reales, basándose en experiencias de puestos de trabajo de empresas de toda España de muy diferentes tamaños y sectores productivos. Asimismo, las áreas preventivas abordadas van desde los problemas de seguridad, agentes químicos, ergonómicos etc.

Dado su carácter fundamentalmente divulgativo, se aporta además información gráfica y técnica complementaria para facilitar la identificación del usuario con sus condiciones reales de trabajo y así poder aprovechar esa información para lograr un trabajo más sano y más seguro.

En la elaboración de las fichas participan, como señalábamos anteriormente, personal técnico de la mayoría de las Comunidades Autónomas. El trabajo en los diferentes grupos busca presentar en la redacción de cada ficha, soluciones compartidas y basadas en el conocimiento y la experiencia que, dentro de los tres diferentes grupos, se concentra. En la actualidad, el portal está dedicado a tres tipos de situaciones de trabajo, que conforman tres bases de situaciones peligrosas específicas. Son las siguientes:

  • ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS (BINVAC)
  • SITUACIONES DE EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS (BASEQUIM)
  • SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS PRODUCIDAS POR LAS MÁQUINAS (BASEMAQ)

Fuente de información: INSST

marzo 23, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logoSTPBinVAC.jpeg 292 300 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-23 00:00:002024-03-13 07:48:47BINVAC Explosión por alimentación con oxígeno puro a martillo neumático

Ofertas de Trabajo

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

Ofertas recientes

TSPRL Sant Quirze del Vallès

TSPRL Teletrabajo

CSS para Canelles

CSS Parques Eólicos

CSS para Barcelona o Tarragona

TECNICO HIGIENE Y PRODUCTORAS BARCELONA

TECNICO RP MADRID

TECNICO SUPERIOR MADRID

TECNICO SUPERIOR PAIS VASCO

TECNICO RP EL PRAT DE LLOBREGAT

TECNICO RP HUESCA

TECNICO RP PIERATECNICO RP SANT JOAN DESPI

TECNICO RP CARDONA

TECNICO RP BARCELONA

DESCRIPCIÓ TÈCNIC EN PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS _ Aepsal

Técnico_a Prevención Riesgos Laborales (PRL) – Madrid (1)

marzo 23, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-23 00:00:002024-03-14 22:20:58Ofertas de Trabajo

Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales – Año 2023

Noticias

Este estudio técnico profundiza en una de las nuevas formas de organización derivadas de la digitalización: el Trabajo de Plataformas Digitales (TPD). A lo largo de la publicación se pone el foco de atención en el impacto que esta dimensión de la transición digital supone para la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), específicamente indagando en los riesgos psicosociales y describiendo factores que pueden generarlos.

En primer lugar, el documento se centra en:

  • Los desafíos que la digitalización está suponiendo, como fenómeno de transformación de la sociedad, la economía o el mundo del trabajo, para la seguridad y la salud de las personas trabajadoras.
  • Qué es el TPD, cuáles son sus características y qué perfil sociodemográfico o situación laboral suelen tener los trabajadores y las trabajadoras de plataformas digitales.
  • Cuáles serían los riesgos laborales asociados a esta nueva forma de organización o empleo atípico, según organismos de referencia de distinta índole en el campo de la SST.

De forma añadida, el estudio técnico recaba evidencias empíricas gracias a una revisión de la literatura académica y gris, así como mediante el análisis estadístico multivariante de la muestra española de la encuesta europea COLLEEM II, corroborando que:

  • Las características del TPD generan condiciones que impulsan la aparición de riesgos psicosociales nuevos (como el ciber-acoso) y, especialmente, la emergencia de riesgos preexistentes (el estrés), aunque se observan diferencias según el tipo de tareas, siendo el TPD de servicios localizados de transporte de pasajeros o de reparto a domicilio en los que más estrés se experimenta en España.
  • Las condiciones de trabajo precarias (como las largas jornadas de trabajo o realizarlo en horarios irregulares), vinculadas con el hecho de que el TPD ha sido una forma de empleo atípico, conllevan una mayor probabilidad de sufrir un alto nivel de estrés, en particular en España.
  • La nueva forma de organización de la «gestión algorítmica» se asocia con una serie de factores de riesgo psicosocial, en especial a través del «control algorítmico», generando estrés en España, sobre todo, entre quienes realizan otro tipo de actividades, como tareas remotas en las que se usan ordenadores o dispositivos móviles e Internet (TPD online a distancia).

En definitiva, a lo largo del estudio técnico se describe cómo el avance de la digitalización, concretamente en el dominio del trabajo de plataformas digitales, puede suponer una emergencia de los riesgos psicosociales en el ámbito laboral, tal como proyectan algunos escenarios sobre el futuro de la SST.

Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales – Año 2023 

Fuente de información: INSST

marzo 21, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2023-03-16-at-12.00.22.jpeg 1024 712 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-21 00:00:002024-03-13 07:48:46Desafíos de la digitalización para la seguridad y salud en el trabajo. La emergencia de riesgos psicosociales y el trabajo de plataformas digitales – Año 2023

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INST) ha publicado un documento que recoge los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2023.

Noticias

Por Susana Romero

 

Los Límites de Exposición Profesional son valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhala­ción, a los agentes químicos presentes en los puestos de trabajo y, por lo tanto, para proteger la salud de los trabajadores. Los Límites de Exposición Profesional se establecen para su aplicación en la práctica de la Higiene Indus­trial. No pueden considerarse un criterio de valoración adecuado para evaluar el riesgo por exposición a agentes químicos de una trabajadora embarazada o en período de lactancia natural. Los valores límite se establecen atendiendo a un efecto crítico concreto, que no tiene por qué ser el riesgo sobre el embarazo o la lactancia.

 

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INST) ha publicado un documento que recoge los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España  2023.

 

Novedades en los Límites de Exposición Profesional para agentes químicos en España

1) Se han adoptado, e incluido en la Tabla 1, los VLA de los siguientes agentes químicos:
Cadmio y sus compuestos inorgánicos
Emisiones de motores diésel
Maderas duras
Maderas blandas
Acetatos de butilo

2) Se retira el valor límite ambiental de la gasolina al quedar su valor desactualizado con relación al valor límite del benceno. Para evaluar la exposición a gasolina se recomienda hacerlo mediante alguno de sus componentes, como el benceno, en lugar de la mezcla como tal.

3) Se han incorporado las modificaciones de VLA establecidas en el Real Decreto 395/2022, de 24 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

4) Se han incluido las modificaciones publicadas en el Reglamento Delegado (EU) 2022/692 que modifica, a efectos de su adaptación al progreso técnico y científico, el Reglamento (CE) n.o 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas.

Límites de exposición profesional para agentes químicos

marzo 17, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/historia-evolucion-elementos-quimicos_1.jpeg 377 635 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-17 00:00:002024-03-13 07:48:44El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INST) ha publicado un documento que recoge los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2023.

Ofertas de Trabajo

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

TECNICO HIGIENE Y PRODUCTORAS BARCELONA

TECNICO RP MADRID

TECNICO SUPERIOR MADRID

TECNICO SUPERIOR PAIS VASCO

TECNICO RP EL PRAT DE LLOBREGAT

TECNICO RP HUESCA

TECNICO RP PIERATECNICO RP SANT JOAN DESPI

TECNICO RP CARDONA

TECNICO RP BARCELONA

DESCRIPCIÓ TÈCNIC EN PREVENCIÓ DE RISCOS LABORALS _ Aepsal

Técnico_a Prevención Riesgos Laborales (PRL) – Madrid (1)

marzo 16, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-16 00:00:002024-03-14 22:30:30Ofertas de Trabajo

Entrevista a Natalia Fernández Laviada por Dolores Rico Asociada AEPSAL

Noticias
Por Dolores Rico ( Asociada de AEPSAL)

«La principal cualidad que debería tener un í es la »  Natalia Fernández Laviada Subdirectora General de Calidad, Prevención y Comunicación de Fraternidad-Muprespa, Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 275.

En entrevistamos a Natalia Fernández Laviada, Subdirectora General de Calidad, Prevención y Comunicación de Fraternidad Muprespa en el marco de la jornada celebrada por CEOE-CEPYME Cantabria » ó , ó , . .» que se celebró el pasado 7 de noviembre de 2022 y donde tuve el placer de participar junto a esta brillante compañera y amiga.

Hablamos con Natalia sobre:

✅ Las kriptonitas del liderazgo saludable
✅ La principal cualidad de un líder saludable
✅ La importancia de las mal llamadas «habilidades blandas»

Gracias Natalia Fernández Laviada por dedicarme unos minutos y gracias también por tu pasión y dedicación a la Seguridad y Salud Laboral y a la Comunicación.

Pincha para mirar la entrevista completa aquí 

marzo 16, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Entrevista-4-1.png 900 1600 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-16 00:00:002024-03-13 07:48:42Entrevista a Natalia Fernández Laviada por Dolores Rico Asociada AEPSAL
Página 1 de 212

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

0 + 8 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba