• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
  • Menú Menú

Notas Técnicas de Prevención en Coordinación de Actividades Empresariales

Noticias

Mechanical and metal industry engineers working in factory

Por editorial

La coordinación de actividades empresariales tiene como objetivo la aplicación coherente y responsable de los principios de la acción preventiva establecidos en el artículo 15 de la Ley 311/1995 de prevención de riesgos laborales. Con este objeto las empresas titulares de los centros de trabajo han de aplicar los métodos de trabajo necesarios para controlar las interacciones de las actividades que llevan a cabo las empresas concurrentes. Especialmente importante es el análisis de estas interacciones cuando puedan generarse riesgos graves o muy graves, así cuando se efectúen actividades incompatibles entre sí. Finalmente, también es un objetivo de esta coordinación alcanzar un equilibro y adecuación entre los riesgos del centro que puedan afectar a los trabajadores de todas las empresas concurrentes y las medidas adecuadas para su prevención.

Las Notas Técnicas de Prevención (NTPs) son documentos elaborados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tratan un tema preventivo concreto con una orientación, eminentemente, práctica. Con objeto de ayudar a las empresas en la aplicación de los principios preventivos en concurrencia, a lo largo de los últimos años son diversas las NTPs editadas .

El principal objetivo de estas NTPs, que paso a desglosar, es proporcionar unas orientaciones básicas a los sujetos implicados en la coordinación de las actividades empresariales, ya que es frecuente que a las empresas les surjan dudas a la hora de aplicar esta normativa a sus situaciones particulares.

Listado de Notas Técnicas de Prevención

Estas Notas Técnicas de Prevención sustituyen a la NTP 564, actualizándola y complementándola, según lo establecido en el Real Decreto 171/2004, en materia de coordinación de actividades empresariales, así como en otra normativa que alude a esta necesaria coordinación entre las empresas concurrentes en un mismo centro de trabajo.

NTP 918: Coordinación de Actividades Empresariales (I)
La NTP 918 los conceptos básicos en la coordinación, así como las obligaciones que emanan para cada sujeto implicado en la misma,  según se trate de una empresa concurrente, de un empresario titular o de un empresario principal.

NTP 919: Coordinación de Actividades Empresariales (II)
La NTP 919 está dedicada al estudio de los principales medios de coordinación, derechos de los representantes de los trabajadores en la coordinación, a cómo afecta la coordinación a los trabajadores autónomos y a las relaciones laborales a través de empresas de trabajo temporal, además de las responsabilidades e incumplimientos en esta materia y la importancia de la elaboración de procedimientos que faciliten y agilicen la coordinación interempresarial.

NTP 994: El recurso preventivo. La NTP 944 trata de resolver todas las dudas en torno a esta figura, medio de coordinación en concurrencia. Se tratan aspectos relativos a su nombramiento, capacidades de actuación, limitaciones y responsabilidades. Además dispone de 3 tablas que pretenden constituir una herramienta de utilidad para los técnicos de prevención, para la gestión, detección de necesidades y nombramiento de esta importante figura.

NTP 1052: Coordinación de actividades empresariales: criterios de eficiencia (I) La coordinación ha de constar necesariamente de las siguientes etapas: planificación, organización, control y mejora continua. La NTP 1052 proporciona orientaciones para establecer una coordinación de actividades empresariales eficiente. La NTP1052 en concreto expone los factores transversales que influyen en el proceso CAE y se determina el esquema general del mismo.

NTP 1053: Coordinación de actividades empresariales: criterios de eficiencia (II) La NTP 1053 continua la NTP 1052 desarrollando cada una de las etapas fundamentales. Se complementa ésta con la descripción de un supuesto práctico que aporta ejemplos de buenas prácticas con el fin de incrementar la eficiencia del proceso de coordinación de actividades empresariales

NTP 1071: Gestión de la seguridad y salud en obras sin proyecto (I): en un centro de trabajo con distinta actividad La NTP 1071 describe los pasos a seguir para la adecuada gestión de la seguridad y salud en cada una de las etapas del proceso constructivo, diferenciando, en su caso, entre las obras que requieren proyecto de aquellas que no lo precisan. Dicha NTP resume de forma esquemática los criterios generales para la gestión de la seguridad y salud en las obras de construcción sin proyecto y proporciona orientaciones para su aplicación práctica en una obra sin proyecto que tiene lugar en un centro de trabajo en el que se desarrolla otra actividad distinta a la de construcción. Con carácter complementario, la NTP 1.072 aporta recomendaciones dirigidas a una obra sin proyecto en una comunidad de propietarios.

NTP 1072:Gestión de la seguridad y salud en obras sin proyecto (II): em una comunidad de propietarios La NTP 1072 es complementaria a las NTP 1071. Proporciona mediante el desarrollo de un supuesto práctico, recomendaciones para la adecuada gestión de la seguridad y salud en una obra sin proyecto de mejora en una comunidad de propietarios

Notas técnicas de preveción, aplicación a casos concretos.

NTP 1133: Coordinación de actividades empresariales: tareas de mantenimiento y reparación en seco de los buques de pesca

NTP 1144. Procedimiento de Coordinación de actividades empresariales en varaderos. Orientaciones para su elaboración.

 

Fuente: Coordinación empresarial

marzo 3, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/NTPs-CAE-2048x1080-1.jpeg 1080 2048 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-03-03 00:00:002024-03-13 07:48:14Notas Técnicas de Prevención en Coordinación de Actividades Empresariales

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

1 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico

Últimos artículos

  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
La prevención debe tener en cuenta factores como la edad, género y diversidad...Sharon Stone: Hagamos realidad la igualdad de género
Desplazarse hacia arriba