• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Los datos de la siniestralidad laboral de los autónomos hasta abril son preocupantes

Noticias

Los accidentes mortales subieron un 40%

El número de accidentes mortales sufridos por trabajadores autónomos hasta el mes de abril subió un 40%. Durante los cuatro primeros meses del año 29 trabajadores autónomos perdieron la vida.

Según la Estadística de Accidentes de Trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, de los 193.231 accidentes de trabajo registrados de enero a abril, 10.852 fueron de autónomos y 182.379 de trabajadores asalariados.

De acuerdo con Estadística, los 29 accidentes que resultaron mortales supone una cifra superior al 40% con respecto a la registrada en el mismo periodo de hace un año. La gran mayoría de las muertes las sufrieron varones. Además, 28 de ellos fueron en jornada de trabajo y sólo 1 fue in itinere, que son los accidentes que se producen al ir o al volver del lugar del trabajo. En cuanto al resto de los accidentes que sufrieron los autónomos entre enero y abril, 10.568 accidentes fueron graves y 255 leves.

Las comunidades autónomas que han registrado una mayor cifra de siniestralidad han sido Galicia, Cataluña y Andalucía. En concreto, en Galicia se han producido 6 accidentes; en Cataluña, 5 y en Andalucía, 4.

Datos “dramáticos”

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha realizado un informe a partir de estos datos en el que se advierte que el 50% de los accidentes de trabajo en jornada se produjeron en el sector servicios, lo que significa que 5.429 accidentes ocurrieron en este ámbito.

ATA también pone de manifiesto que 3.106 trabajadores por cuenta propia que tuvieron un accidente durante su jornada laboral en el sector de la construcción; 1.283 sufrieron un accidente en el sector agrario, y 1.034, en el sector de la industria.

El secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales, José Luis Perea, considera que los datos son “dramáticos. Somos los grandes olvidados de la administración. Ni a nivel estatal ni en la mayoría de las Comunidades Autónomas se ponen en marcha políticas que fomenten una cultura preventiva que informen y formen a los autónomos de cuáles son los riesgos derivados de su trabajo y cómo afrontarlos”.

Fuente de información, Rocío González El País
julio 31, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/1687198518_981326_1687499828_noticia_normal_recorte1.jpg 1308 1960 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-07-31 00:00:002024-03-13 07:51:30Los datos de la siniestralidad laboral de los autónomos hasta abril son preocupantes

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
¿Te puedes ir de vacaciones estando de baja laboral?El sector agrícola advierte sobre la prohibición de trabajar con temperaturas...
Desplazarse hacia arriba