• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Inspección de Trabajo realizará 54.383 controles durante 2019 en la Comunitat Valenciana

Noticias

La Inspección de Trabajo realizará un total de 54.383 actuaciones programadas a lo largo del presente año en la Comunitat Valencia, según ha anunciado el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Francisco Rogero, en el transcurso de la jornada organizada por Unión de Mutuas, celebrada, hoy, en la sede de la Federación del Metal, FEMEVAL, en Valencia.


La jornada, cuyo objetivo ha sido presentar las principales líneas de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ITSS, para 2019, ha reunido a un centenar de profesionales, directivos de recursos humanos, asesores laborales y empresarios.
La planificación inspectora se sustenta, este año, sobre el Plan Director por un Trabajo Digno, aprobado el pasado mes de julio por el Gobierno, cuyo principal objetivo es recuperar derechos laborales y mejorar la calidad del empleo y de las condiciones de trabajo, reforzando la sosteniblidad presente y futura de la Seguridad Social y de las prestaciones sociales.
Según el director de la Inspección de Trabajo, Francisco Rogero, los inspectores y subinspectores llevarán a cabo tareas de vigilancia centradas en cuatro grandes grupos de materias: la prevención de riesgos, el empleo y las relaciones laborales, el cumplimiento con la normativa de la Seguridad Social y la lucha contra la economía irregular.
Para todo ello, están previstas realizar un total de 7.664 actuaciones en Castellón, 15.010 en Alicante y 31.709 en Valencia, con el desarrollo de campañas en los principales sectores de actividad económica como la hostelería, el comercio, la construcción y el sector agrícola.
En el ámbito de la prevención de riesgos laborales hay programadas 11.896 actuaciones, lo que supone el 21’8% del total de las inspecciones. Como principal novedad destaca la puesta en marcha, para 2019, de una campaña de control y vigilancia de riesgos musculoesqueléticos para las camareras de piso en hoteles, trabajadores en las residencias de la tercera edad y en los almacenes de manipulado y envasado de cítricos.
También para el presente año, según Rogero, se intensificará el control sobre “las condiciones de trabajo con el control del abuso y el fraude de los contratos temporales, la subcontratación y la cesión ilegal en sectores como el turístico, la construcción y el agrícola”. En esta materia, de empleo y relaciones laborales, se realizarán 11.948 actuaciones, lo que supone el 22% de la totalidad de la actividad prevista.
Además Rogero ha anunciado la creación de la Unidad de Lucha contra la Discriminación, organismo que luchará contra la discriminación en el acceso al empleo, la promoción profesional, las condiciones retributivas, y el acceso a la formación profesional.
Asimismo, la vigilancia contra la explotación laboral, la regularización del “falso autónomo”, y el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social en cuanto a la afiliación alta y encuadramiento de trabajadores y empresas, supondrá el 24´2% de las inspeciones, con un total de 13.154, con el objetivo de combatir el trabajo no declarado, el falsamente declarado, la lucha contra el fraude en la cotización y el respeto el sistema de protección social.
En cuanto a la economía irregular, la Inspección de Trabajo realizará 16.235 inspecciones en la Comunitat Valenciana, centradas especialmente en los sectores de la agricultura, la construcción, el comercio, la hostelería, el transporte el hogar y los servicios. En concreto, Francisco Rogero, ha detallado que en las explotaciones y cultivos agrarios se llevarán acabo 725 controles destacando especialmente los controles durante la recogida de la naranja en Valencia y Castellón, el níspero en Alicante, la uva en Requena-Utiel, Valencia y Alicante, y la recogida del caqui en la Ribera del Xúquer.
Por su parte el secretario general de FEMEVAL, Alejandro Soliveres, ha señalado el “trabajo exitoso de más 20 años con Unión de Mutuas protegiendo y beneficiando a las empresas y los trabajadores”, una relación que, en la actualidad, posibilita afrontar nuevos escenarios y nuevos restos como los que, en materia de riesgos laborales, se derivan del uso de las nuevas tecnologías.
 

febrero 8, 2019
Etiquetas: Trabajo, Mutuas
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Director-Inspector-de-Trabajo-Francisco-Rogero.jpg 864 1296 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-02-08 00:00:002024-03-13 08:12:46Inspección de Trabajo realizará 54.383 controles durante 2019 en la Comunitat Valenciana

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

1 + 2 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Integración de la prevención de riesgos laborales en fase de proyecto, en...Participación en la 26ª edición de las Jornadas Técnicas de l’Institut...
Desplazarse hacia arriba