• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

CC OO reclama a las empresas que traten la discriminación LGTBI como un riesgo laboral

Noticias

En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales

 

Comisiones Obreras ha presentado este miércoles el informe La LGTBIfobia desde la prevención de riesgos laborales, en el se recogen las líneas de actuación para identificar y atajar la discriminación por motivos de género u orientación sexual en entornos laborales. El sindicato defiende que este tipo de conductas generan “daños psicosociales” en los trabajadores —es decir, causan entornos laborales hostiles que terminan afectando a la salud mental de las personas— y por tanto, deben ser tratadas como un riesgo laboral.

En España dos de cada diez personas LGTBI declaran que han sufrido alguna situación discriminatoria en su lugar de trabajo, según un estudio elaborado por la Agencia Europea de Derechos Fundamentales al que hace referencia CC OO en su informe. Además de actitudes explícitamente agresivas como insultos o amenazas, el sindicato identifica otras que van desde asignar tareas excesivas, dar órdenes contradictorias o limitar el acceso de las personas LGTBI a actividades de cara al público.

“La LGTBIfobia menoscaba y daña la salud psíquica y emocional de los trabajadores”, ha apuntado Carolina Vidal, secretaria confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones del Trabajo. Por esta razón, CC OO propone abordar estos problemas también desde el punto de vista de la salud laboral y considerarlos como un accidente profesional cuando afecte al bienestar mental de las personas. Así, el secretario confederal de salud laboral, Mariano Sanz, ha pedido impulsar protocolos de evaluación de riesgos que ayuden a identificar conductas de segregación en las empresas y protejan a las personas afectadas. Imponer sanciones, tramitar los daños a la salud provocados por estas agresiones como contingencia profesional y garantizar el uso inclusivo de las zonas comunes son algunas de las recomendaciones que lanza el documento.

Sanz ha hecho un llamamiento a las patronales para que promuevan el establecimiento de guías que visibilicen estas situaciones. “Lo que queremos es que esas evaluaciones se hagan en las empresas y el primer paso es hacer un protocolo de evaluación de riesgos psicosociales”, ha comentado. Vidal también ha insistido en la necesidad de que los delegados sindicales adquieran la formación necesaria para poder evaluar los daños derivados de conductas discriminatorias en cada empresa y, sobre esas observaciones, poder crear protocolos que corrijan los daños.

Además, en el texto presentado en la Confederación Sindical de CC OO de Madrid se recogen como ejemplo acciones llevadas a cabo por algunas empresas en línea con estas recomendaciones. Entre las medidas destacan cursos de formación contra la homofobia, como los propuestos por la aseguradora AXA; campañas para promover que los empleados indiquen con qué pronombre quieren ser tratados, en el caso de Nationale-Nederlanden España; creación de redes LGTBI dentro de la empresa, en SEAT o jornadas y programas de diversidad, en Uría Menéndez Abogados.

Fuente de información: El País (Selina Bárcena)

abril 28, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/lgtb.jpeg 281 420 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-04-28 00:00:002024-03-13 07:49:53CC OO reclama a las empresas que traten la discriminación LGTBI como un riesgo laboral

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

4 + 2 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Plataforma Elevadora MóvilSe aprueba la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-...
Desplazarse hacia arriba