• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

8º Conferencia Europea sobre Normalización, Ensayo y Certificación en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Noticias

El INSST, como miembro de EUROSHNET, está participando junto con el resto de sus miembros (CIOP, DGUV, EUROGIP, FIOH, INRS, KAN) en la organización de la conferencia que se celebrará en Cracovia del 13 al 14 de junio de 2024 con el título: Mundo en transición – Europa en adaptación – SST bajo presión.

El objetivo es debatir el impacto de la política y la legislación europeas en la SST y en particular en el desarrollo de la normalización, el ensayo y la certificación (entendidos como herramientas de prevención), con todas las partes implicadas: fabricantes de productos, autoridades reguladoras, investigadores, expertos en SST, expertos en normalización, vigilancia del mercado, laboratorios de ensayo, organismos notificados y usuarios.

Los nuevos campos de acción políticos y normativos de la UE, esencialmente el Green Deal, la Economía Circular, la Década Digital, la Ley de IA, la Ley de Resiliencia Cibernética y el Reglamento de Máquinas, tendrán un impacto en el diseño, el rendimiento y la seguridad de los productos nuevos e innovadores, pero también en los sistemas de gestión y nuevas formas de trabajo. En este sentido, una de las cuestiones centrales es cómo debe responder la normalización a estos cambios/desafíos fundamentales y si es necesario desarrollar nuevos instrumentos de ensayo y certificación.

Contexto:

La política y la legislación europeas están en constante evolución, sobre todo en respuesta al cambio mundial.

¿Qué impacto tienen estos avances en la salud y la seguridad en el trabajo y, en particular, en sus instrumentos de prevención «normalización y ensayo/certificación»?

¿Qué significan las nuevas estrategias políticas y legislativas europeas para los interesados en la SST, como fabricantes de productos, autoridades reguladoras, vigilancia del mercado, usuarios, expertos en SST y organismos notificados?

El objetivo de esta conferencia es informar sobre estos temas, ofrecer la oportunidad de debatirlos y reunir a las partes interesadas, especialmente a los expertos en SST activos en normalización, ensayo y certificación. La conferencia debería concienciar sobre los nuevos retos e incentivar a los participantes a reflexionar y seguir desarrollando ideas y estrategias para abordar estas cuestiones en sus propios ámbitos de responsabilidad.

Estructura de la conferencia:

El primer paso consistirá en informar sobre los nuevos ámbitos de actuación política y normativa de la UE, esencialmente el Pacto Verde de la UE, la Economía Circular, la Década Digital de la UE, la Ley de IA, la Ley de Ciberresiliencia y el Reglamento de Máquinas desde la perspectiva de la salud y la seguridad en el trabajo.

El segundo paso será mostrar cómo afectan estas novedades al diseño, el rendimiento y la seguridad de los productos nuevos e innovadores, pero también a los sistemas de gestión y a las nuevas formas de trabajo.

Por último, la conferencia abordará cómo debe responder la normalización en materia de salud y seguridad en el trabajo a estos cambios y retos fundamentales, y si es necesario desarrollar nuevos instrumentos de ensayo y certificación. Para ello se presentarán los distintos enfoques que se han adoptado para hacer frente a algunos de los nuevos retos.

Consulta el programa completo en la web de Euroshnet e inscribete antes del 29 de febrero para beneficiarte de una reducción en la cuota.

 

 

febrero 16, 2024
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/euroshnet-1.jpeg 561 1123 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-02-16 00:00:002024-03-13 17:01:038º Conferencia Europea sobre Normalización, Ensayo y Certificación en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
¡Alerta de Seguridad Online!El Lastre Social de la Accidentabilidad y Enfermedad Laboral: Un Coste de 15.367.811.312...
Desplazarse hacia arriba