• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Descubre las Medidas de Seguridad Laboral en la Guardia Civil: Real Decreto 179/2005

Noticias

La Constitución Española establece en su artículo 40 la responsabilidad de los poderes públicos en velar por la seguridad e higiene en el trabajo.

La Directiva 89/391/CEE del Consejo, incorporada a la legislación española por la Ley 31/1995, establece medidas para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores en todos los sectores, incluyendo la función pública.

Sin embargo, ciertas actividades específicas de la función pública, como las de la Guardia Civil, presentan particularidades que justifican normativas especiales en materia de prevención de riesgos laborales.

Aunque la Guardia Civil depende del Ministro de Defensa en misiones militares, se requiere proteger la seguridad y salud de sus miembros conforme a la Directiva 89/391/CEE.

Dada la exclusión de sus miembros del ejercicio del derecho de sindicación, se establece el Consejo Asesor de Personal del Cuerpo de la Guardia Civil como un medio para abordar estas cuestiones.

Se reconoce la existencia de disposiciones internas dentro del instituto armado que contienen medidas de prevención de riesgos laborales, las cuales deben adaptarse a los principios establecidos en la Ley 31/1995.

En consecuencia, se aprueba el Real Decreto para regular estas cuestiones, previa deliberación del Consejo de Ministros el 18 de febrero de 2005.

El objetivo de este decreto es garantizar la seguridad y salud laboral en la Guardia Civil y en las Fuerzas Armadas que prestan servicios en unidades bajo su dirección. Se busca adaptar las medidas de prevención de riesgos laborales a las características organizativas y funciones específicas de estos cuerpos. Su contenido se basa en principios como la planificación de la prevención, la reducción de riesgos, la información, la participación y consulta, la formación, y la integración de la prevención. Se aplica a todo el personal de la Guardia Civil y a los miembros de las Fuerzas Armadas en dichas unidades, centros y organismos, así como a las actividades relacionadas con sus misiones policiales y de seguridad.

Descarga el Real Decreto aquí

marzo 26, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-03-26 16:50:482024-03-26 16:50:48Descubre las Medidas de Seguridad Laboral en la Guardia Civil: Real Decreto 179/2005

«Técnicas para Mejorar el Clima Laboral y Aumentar la Productividad en las Empresas»

Noticias

Impulsando la Rentabilidad Empresarial a Través de la Felicidad Laboral

Alcanzar la rentabilidad en las empresas se vuelve cada vez más desafiante sin un firme compromiso hacia la felicidad y un ambiente laboral positivo. Según un estudio de Great Place to Work, cuando una empresa mantiene un ambiente de trabajo agradable, puede triplicar sus ingresos, reducir la rotación de personal en un 50% o mejorar el rendimiento de sus acciones. Los datos más recientes del Informe del Mercado de Trabajo Estatal revelan que el índice de rotación en España ha disminuido hasta el 2.38%. Cada vez más empresas optan por mejorar el bienestar de sus empleados, reduciendo así fenómenos como la rotación, que afectan a la productividad y otros aspectos de la empresa.

Sin embargo, hay datos que indican un descenso general en el compromiso de los trabajadores con sus empresas: en los últimos 4 años, los millennials comprometidos con sus trabajos pasaron del 39% al 32%, los Gen Z del 40% al 35% y la generación X, del 35% al 31%, según un estudio realizado por Gallup. Esto representa un gran desafío para los líderes, quienes deben convertir a su empresa en un lugar atractivo con un ambiente de trabajo positivo, pero también deben comprender las necesidades y requisitos de los trabajadores de cada generación para sentirse cómodos en su puesto de trabajo.

Fortalezas y Debilidades del Clima Laboral Español

Según los resultados del estudio Betterwork realizado por la plataforma de beneficios para empleados Betterfly, en España, el 39% de los encuestados considera que tiene una buena relación con su supervisor directo. Esta cifra se reduce al 37% cuando se les pregunta si la relación con los compañeros de equipo es buena. Entre los aspectos peor valorados se encuentran las oportunidades de desarrollo laboral o el reconocimiento al buen desempeño, características que solo el 17% y el 20% de los encuestados consideran habituales, lo que indica que aún queda un largo camino por recorrer en lo que respecta a la felicidad en el espacio laboral.

Beneficios para Empleados: un Camino Hacia la Mejora de la Productividad y la Retención de Talento

Ana Membrillo, Jefa de Marketing de Betterfly, explica que «los líderes tienen el poder de fomentar una buena relación en el lugar de trabajo, lo cual es crucial cuando se trata de mantener altos niveles de productividad». Para ello, existen técnicas como los beneficios para empleados, que también aportan una gran cantidad de ventajas a la empresa en su conjunto. Sin embargo, es esencial que estos «se adapten a las necesidades de cada persona», comenta Ana Membrillo. En este sentido, solo el 15% de los trabajadores asegura que los beneficios ofrecidos por su empresa realmente satisfacen sus necesidades.

«Si convertimos nuestra empresa en un lugar agradable en el que valga la pena estar, reduciremos en gran medida la rotación de personal», señala Ana Membrillo. En este sentido, apostar por un plan de beneficios que se ajuste a las necesidades es muy útil, especialmente si tenemos en cuenta que, a medida que pasan los años, la Generación Z, una de las generaciones que valora más los beneficios laborales, está ocupando cada vez más puestos en el mercado laboral. Según ha podido recoger Betterfly en el estudio Betterwork, los beneficios que más se ofrecen hoy en día son aquellos relacionados con la flexibilidad o la protección. Los menos comunes: aquellos relacionados con el bienestar físico y mental. «Es crucial conocer a nuestros trabajadores, entender sus necesidades y hacer una propuesta de beneficios que se ajuste», aclara Ana Membrillo.

Fuente información

marzo 21, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-03-21 11:41:142024-03-21 11:41:14«Técnicas para Mejorar el Clima Laboral y Aumentar la Productividad en las Empresas»

Entrevista Eustaquio Cubas- Operador de grúas torre

Noticias

Queremos saber un poco más sobre Eustaquio Cubas Perera que acaba de obtener la Mención en el apartado formación dentro de los Premios de Seguridad y Salud Laboral, instituídos por la Revista “Formación de Seguridad Laboral”

Lee la entrevista aquí

 

 

marzo 19, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Entrevista-Eustaquio-Cubas-1.png 3375 3375 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-03-19 10:14:152024-03-21 08:52:59Entrevista Eustaquio Cubas- Operador de grúas torre

Próximos eventos

Noticias
Leer más
marzo 15, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/eventosportada.jpg 628 1200 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-03-15 13:07:552024-03-15 13:18:11Próximos eventos

AEPSAL se une a la campaña EU OSHA Trabajos saludables en la era digital

Noticias, Noticias de AEPSAL, Internacional

AEPSAL se une a la campaña EU OSHA Trabajos saludables en la era digital

AEPSAL como miembro de ENSHPO se une a la campaña Trabajos Saludables en la era Digital 2023-20235 de la EU-OSHA (Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo) en su difusión, sensibilizando y asesorando a las empresas asociadas.

La campaña «Trabajos saludables» 2023-2025 ayuda a sensibilizar sobre el impacto de las nuevas tecnologías digitales en el trabajo y los lugares de trabajo y los retos y oportunidades asociados a la seguridad y la salud en el trabajo (SST). También proporciona una plataforma para el intercambio de buenas prácticas.

En consonancia con el enfoque «visión cero» en lo que se refiere a las muertes relacionadas con el trabajo del Marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027 así como con los objetivos de la Estrategia Digital Europea, la campaña pretende que la SST se trate en los debates políticos más amplios de la UE y además tiene en cuenta la dimensión de género y las necesidades de grupos específicos de personas trabajadoras expuestas a un mayor riesgo.

Áreas de trabajo

Los cinco ámbitos prioritarios que estructuran la campaña son los siguientes:

  • El trabajo en plataformas digitales
  • Robótica avanzada e inteligencia artificial
  • El trabajo a distancia
  • Sistemas digitales inteligentes
  • La gestión de las personas trabajadoras mediante inteligencia artificial

Objetivos de la campaña

  1. Concienciar sobre la importancia, relevancia e implicaciones para la seguridad y salud en el trabajo (SST) de la transformación digital del trabajo, incluido el caso de negocio proporcionando hechos y cifras
  2. Aumentar la conciencia y el conocimiento práctico de todos en todos los sectores, tipos de lugares de trabajo y grupos específicos de trabajadores (por ejemplo, mujeres, inmigrantes) sobre un uso seguro y productivo de lo digital y tecnologías en el trabajo
  3. Mejorar el conocimiento sobre riesgos y oportunidades nuevos y emergentes relacionados con lo digital transformación del trabajo
  4. Promover la evaluación de riesgos y una gestión proactiva sana y segura de la transformación digital del trabajo proporcionando acceso a recursos relevantes (por ejemplo: buenas prácticas, listas de verificación, herramientas y orientación)
  5. Reunir a las partes interesadas para facilitar el intercambio de información, conocimientos y buenas prácticas. y estimular la colaboración para una transformación digital del trabajo segura y productiva

Desde AEPSAL a lo largo de estos meses de campaña os compartiremos material didáctico, estudios y buenas prácticas relacionadas con la gestión de estos nuevos riesgos emergentes en la era digital.

Susana Romero
Secretaria General AEPSAL
EurOSHM de ENSHPO

 

marzo 15, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/healthy.png 1240 1240 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-03-15 12:57:122024-03-21 11:03:30AEPSAL se une a la campaña EU OSHA Trabajos saludables en la era digital

Ofertas de Trabajo 2024

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

Ofertas de empleo Abril 2024:

DOCENTE DE MÓDULO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DIRIGIDO A JÓVENES

Ofertas de empleo Marzo 2024:

Técnico de PRL Barcelona

Ofertas de empleo Febrero 2024:

Técnico_a Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente con experiencia en industria y obras de entorno industrial para la provincia de Barcelona.

Técnico/a Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medioambiente con experiencia en industria y obras de entorno industrial para la provincia de Madrid.

 

marzo 5, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-03-05 00:00:002024-04-24 10:43:11Ofertas de Trabajo 2024

25 de abril Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Noticias

Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, y, un año más, el INSST y la OIT colaboran poniendo el foco en un tema relevante de actualidad relacionado con esta materia.

El INSST y la OIT celebrarán con motivo de este Día Mundial de la SST la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” el próximo día 25 de abril para profundizar en cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global.

 

Los patrones climáticos cambiantes tienen notables repercusiones en el mundo del trabajo, afectando en particular a la seguridad y la salud de los trabajadores.

Algunos ejemplos de riesgos laborales exacerbados por el cambio climático son el estrés térmico, la radiación UV, la contaminación atmosférica, los accidentes industriales graves, los fenómenos meteorológicos extremos, el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores y la mayor exposición a los productos agroquímicos.

El INSST y la OIT celebrarán con motivo de este Día Mundial de la SST la jornada técnica “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” el próximo día 25 de abril para profundizar en cómo proteger a los trabajadores y responder a este desafío global.

Más información: www.insst.es

marzo 4, 2024
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/dia-mundial-sst-2024-2.jpeg 896 1020 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-03-04 00:00:002024-03-13 17:01:3625 de abril Jornada Técnica Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 5 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba