• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales publica “Guía para un retorno saludable al trabajo tras la COVID-19”.

Noticias, Publicaciones, Guías prácticas

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales publica “Guía para un retorno saludable al trabajo tras la COVID-19”.

Leer más

mayo 28, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/guia-covid.png 599 435 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-28 00:00:002024-03-13 11:07:46El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales publica “Guía para un retorno saludable al trabajo tras la COVID-19”.

Encuesta mundial sobre salud y seguridad de los trabajadores de salud en COVID-19

Noticias, Seguridad y Salud Laboral en el mundo, Internacional

El departamento de Salud Ocupacional y Laboral de la OMS, en colaboración con el Comité Científico de ICOH sobre Salud Ocupacional para Trabajadores de la Salud, ha compilado una encuesta sobre salud y seguridad de los trabajadores de la salud durante la crisis de COVID-19.  Leer más

mayo 25, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/header-logo-icoh.gif 120 700 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-25 00:00:002024-03-13 11:07:43Encuesta mundial sobre salud y seguridad de los trabajadores de salud en COVID-19

Prevención en alojamientos turísticos, clave ahora más que nunca.

Noticias de AEPSAL, Noticias, Participación Asociados, Publicaciones

La función del prevencionista en el turismo en general y en los hoteles en particular ha jugado siempre un papel fundamental. Tanto es así que España ha sido históricamente uno de los países más visitados del mundo no solo por sus bellos rincones sino por su seguridad, representando la actividad turística un 12% del PIB nacional.  Aunque en la sombra y quizás con menor marketing del esperado, la prevención, seguridad y salud tanto de los empleados como de los clientes ha sido clave en el éxito.

Leer más

mayo 20, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/hotel-1209021_640.jpg 426 640 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-20 00:00:002024-03-13 11:07:39Prevención en alojamientos turísticos, clave ahora más que nunca.

Documento Informativo. La protección individual y colectiva: EPIS

Noticias, Publicaciones, Guías prácticas, Estudios y estadísticas

AEPSAL y AEEMT se reúnen de nuevo para presentar las principales medidas de protección individual y colectiva.

Leer más

mayo 18, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/AEEMT-banner-e1523806320911.jpg 102 500 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-18 00:00:002024-03-13 11:07:35Documento Informativo. La protección individual y colectiva: EPIS

¿La vuelta a la nueva normalidad en el trabajo es 100% segura desde el punto de vista de Prevención de Riesgos Laborales?

Noticias, Participación Asociados, Publicaciones

Permítanme decirles que no. Al menos, en cuanto a factores psicosociales se refiere, esos grandes olvidados que generan bajas médicas, bien como accidentes laborales o bien, camuflados bajo contingencias comunes (dolores de cabeza tensionales, contracturas…)

Qué define la RAE como Normal:

  1. Que sirve de norma o regla.
  2. Que se ajusta a cierta norma o a características habituales o corrientes, sin exceder ni adolecer.

Dentro de la Campana de Gauss, estaríamos en parámetros normales si nos situamos  dentro de la panza.

La palabra normal, personalmente, me inquieta. Me lo confirmó un libro titulado: “Mi marido me pega lo normal” que hizo despertar a muchas mujeres que habían normalizado los malos tratos por parte de sus parejas. No quiero que nadie normalice lo no normal o que la nueva normalidad nos traiga en lugar de una nueva oportunidad de avance y progreso un retroceso en los derechos básicos tanto personales como laborales.

De la nueva normalidad laboral, comienzan a llegar estos datos:

  • Se trabaja de 10 a 12 horas por miedo a un despido. “O haces esto, o te vas a la calle”.
  • Se pasa a una modalidad de teletrabajo, que dista mucho del teletrabajo real:
    • Niños y familia en casa las 24 horas
    • No disponer de un espacio
    • Falta de equipos y medios. El trabajador pone sus equipos, paga sus conexiones a internet….la ergonomía ha desaparecido.
    • Falta de concentración por la propia situación actual del Estado de Alarma derivada también del confinamiento que impide avanzar ¿Cuántas horas llevas delante del ordenador y cuanto has hecho realmente? Cero.
  • A la improvisación actual constante y al miedo, que todos podemos entender, existen algunas empresas que le añaden aún más incertidumbre y más miedo. Por ejemplo, en el caso de los ERTE. ¿Cuándo se incorpora y en qué condiciones el trabajador? Por ejemplo.

Podría seguir sumando a la lista de ejemplos, pero todos tienen como base a los grandes olvidados: Los factores psicosociales.

Propuestas de mejora:

  1. Trabajar 6-7 horas/ día se traduce en beneficios para empresa y trabajador.
  • Mayor productividad
  • Descenso en los niveles de estrés
  • Mayor bienestar general de los trabajadores
  • Reduce el presentismo laboral
  • Mayor conciliación laboral y familiar
  • Mayor tiempo para capacitarse y formarse
  1. Olvídense de general miedo. El trabajador con miedo comete más errores en su trabajo, se accidenta más y cursa más bajas. “Los altos niveles de adrenalina que se generan en el cuerpo están relacionados a la disminución de la respuesta de defensa del sistema inmunológico y de la alta presión”, explica el médico Eduardo Lingo.
  2. Generen seguridad y confianza en sus equipos. Y sobre todo eso, generen ustedes equipos no grupos de personas que son cosas tremendamente diferentes. Mantener el “Divide y vencerás” puede y tiene severas consecuencias.
  3. Faciliten las herramientas de trabajo necesarias, pónganselo fácil a los trabajadores. Hágalo por su propio egoísmo.

Aprovechemos La Nueva Normalidad para evolucionar, no para involucionar. Toda crisis esconde una gran oportunidad, un diamante interior que puedes y te animo a descubrir.

 

Redactado por: Raquel Baños Linares

Técnico Superior Senior en PRL, Calidad y Medio Ambiente Coach, Profesora de Yoga y Meditacion Vipassana

mayo 13, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/gaus.jpg 154 326 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-13 00:00:002024-03-13 11:07:33¿La vuelta a la nueva normalidad en el trabajo es 100% segura desde el punto de vista de Prevención de Riesgos Laborales?

Comienza el desconfinamiento: ¿cómo volver al trabajo de forma segura?

Noticias, Publicaciones

Esta situación supone un reto a nivel organizativo para las empresas y requiere de responsabilidad y colaboración por parte de los trabajadores.

Leer más

mayo 8, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/woman-5051835_640.jpg 427 640 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-08 00:00:002024-03-13 11:07:10Comienza el desconfinamiento: ¿cómo volver al trabajo de forma segura?

Frente a la pandemia garantizar la seguridad y salud en el trabajo.

Noticias, Publicaciones

El 28 de abril se celebró el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Leer más

mayo 4, 2020
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/susana-romero.jpg 877 981 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2020-05-04 00:00:002024-03-13 11:06:55Frente a la pandemia garantizar la seguridad y salud en el trabajo.

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

0 + 7 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba