• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
  • Menú Menú

Listado de la etiqueta: Salud

La empresa enamorada.

Noticias de AEPSAL, Noticias, Participación Asociados, Publicaciones

1. INTRODUCCIÓN

El mayor problema que van a tener las empresas en el próximo futuro Digital, es caer prisioneras de los buenos clientes y de los mejores trabajadores, lo que hace necesario empezar a tratar bien a los buenos clientes y también a sus buenos trabajadores, con objeto de garantizar la sostenibilidad y supervivencia de la empresa.

¿Cómo puedo pedir a un trabajador que mantenga relaciones sanas dentro de la organización, si yo cómo empresario no trato bien al trabajador?

Bajo el título “LA EMPRESA ENAMORADA” presentado en el II Congreso Prevencionar, se recogen algunas ideas aplicables en las Micropymes y Pymes, para un desarrollo sostenible de la empresa, centrado en el amor al trabajador y todas las personas que la componen.

Muy pocas empresas saben la razón del para qué un determinado trabajador, sigue fiel a la relación contractual que los mantiene unidos, qué necesidades cubre, cómo su proyecto personal, social y familiar está en coherencia con el proyecto de la empresa.

Esta coherencia de proyectos comunes, es básica para el desarrollo sostenible de la persona y de la propia empresa, siendo el objetivo general, para garantizar la seguridad de vivir conjuntamente empresa y trabajador, “querer al trabajador”.

2. METODOLOGÍA

Se pretende incluir un Mapa de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), dentro de la Planificación de la Actividad Preventiva de la empresa, para el desarrollo y cuidado del trabajador dentro de la empresa, entre los que se puede destacar, la promoción de:

  • Vida sana y Bienestar para todos en todas las edades (Objetivo 3 ODS).
  • Educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos (Objetivo 4 ODS).
  • Igualdad entre los géneros y empoderamiento a todas las mujeres y las niñas (Objetivo 5 ODS).
  • Crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos (Objetivo 8 ODS).
  • Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas (Objetivo 16 ODS).

Para el desarrollo de actuaciones preventivas humanistas, se hace necesario promover nuevos comportamientos y valores en los trabajadores, partiendo de diferentes talleres con incidencia en el comportamiento de los trabajadores, que junto con la evaluación de riesgos, permitirá desarrollar en la empresa un Plan de Prevención Humanístico, en el cual se identifican y planifican actuaciones preventivas específicas entorno a las personas, con el fin de eliminar, controlar o reducir los riesgos identificados en el Mapa de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 3. RESULTADOS

Aplicando Objetivos de desarrollo sostenible, dentro de la empresa, se define e implementa conjuntamente Empresa-Trabajadores una Cultura de Excelencia Empresarial CARE basada en 4 puntos:

 

 4. CONCLUSIONES

Bajo el nuevo modelo social, VUCA (caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad), las empresas están obligadas a adaptarse a los continuos cambios organizativos del trabajo. Es por ello, la necesidad de abordar en la estrategia empresarial los siguientes retos:

  • Desarrollar un Humanismo Preventivo,
  • Reinventar el valor de las personas y contribuir a su participación activa,
  • Cambios demográficos (gestión de la edad, empleado senior),
  • Producción saludable,
  • Comportamientos de salud (bienestar emocional, obesidad, tabaco, maternidad saludable, etc.),
  • Igualdad y aprendizaje,
  • Políticas de perspectiva de género e integración,
  • Plan de acoso,
  • Conciliación familiar,
  • Seguridad colaborativa 2.0,
  • Liderazgo positivo.

Redactado por Nuria Carrasco

octubre 25, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/querer-al-trabajador.jpg 446 736 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-10-25 00:00:002024-03-13 11:02:52La empresa enamorada.

¿Padezco burnout? autoanálisis del profesional.

Noticias de AEPSAL, Noticias

 

Este es un artículo positivo y realista, espero te ayuden las acciones propuestas. Dedícate un momento y analiza si sientes algo de esto a diario.

Leer más

octubre 22, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/smiley-2979107_1920.jpg 1079 1920 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-10-22 00:00:002024-03-13 11:00:34¿Padezco burnout? autoanálisis del profesional.

AEPSAL , premiada en la Jornada Precongresual de la SESST 2019

Noticias, Noticias de AEPSAL, Eventos

El pasado 26 de junio Sociedad Española de la Salud y Seguridad en el Trabajo(SESST) 2019, celebró su Jornada Precongresual 2019 donde se entregaron los premios nacionales e internacionales de Salud Laboral y Prevención de Riesgos, entre ellos los otorgados a diversos asociados de AEPSAL.

Leer más

julio 1, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo-sesst.png 100 245 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-07-01 00:00:002024-03-13 11:01:14AEPSAL , premiada en la Jornada Precongresual de la SESST 2019

Jornada mundial de lavado de manos

Noticias, Noticias de AEPSAL

Con motivo de la Jornada mundial de Higiene de Manos en la Atención Sanitaria que se celebra el 5 de mayo enmarcada dentro del Programa de Seguridad del Paciente de la Organización Mundial de la Salud, un año más como profesional de la salud, contribuyo con mi granito de arena para defender una atención sanitaria limpia y concienciar a los profesionales a evitar las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria producidas por no tener en cuenta ni la técnica ni los momentos en que son requeridos un adecuado lavado de manos. Leer más

mayo 6, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/maria-jesAos-Choren.jpg 243 178 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-05-06 00:00:002024-03-13 10:05:57Jornada mundial de lavado de manos

Nuevo Decreto 30/19 de Gobierno de Aragón sobre la regulación de Desfibriladores.

Nueva normativa, Noticias, Noticias de AEPSAL, Legislación

DECRETO 30/2019, de 12 de febrero, del Gobierno de Aragón, BOA ( 21/2/19 ) por el que se regula el uso de desfibriladores automatizados externos fuera del ámbito sanitario. Leer más

abril 17, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/defibrillator-98587_1280.png 1280 1280 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-04-17 00:00:002024-03-13 10:05:48Nuevo Decreto 30/19 de Gobierno de Aragón sobre la regulación de Desfibriladores.

Conversaciones AEPSAL: Entrevista a Ismael Sánchez-Herrera

Noticias de AEPSAL, Noticias, Eventos

Aepsal: Evolución y Evaluación de la PRL en España.

Entrevista a Ismael Sánchez Herrera. Presidente de Aepsal.

Leer más

abril 8, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-04-08 00:00:002019-04-08 00:00:00Conversaciones AEPSAL: Entrevista a Ismael Sánchez-Herrera

Nanopartículas ¿tan pequeño y es un riesgo?

Noticias de AEPSAL, Noticias, Publicaciones, Estudios y estadísticas

Las sorprendentes propiedades físicas y químicas que alcanzan los nanomateriales están consiguiendo un aumento exponencial de sus aplicaciones en muy distintos sectores y actividades económica.
Leer más

enero 17, 2019
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/slide-nanoparticulas.jpg 570 760 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-01-17 00:00:002024-03-13 08:12:33Nanopartículas ¿tan pequeño y es un riesgo?
Página 4 de 41234

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 2 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico

Últimos artículos

  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
Desplazarse hacia arriba