• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Sentencia judicial reconoce como accidente laboral las secuelas de un moderador de contenido en Meta Barcelona

Noticias

Crédito de la imagen Cointelegraph

Un juez reconoce como accidente laboral las secuelas de un moderador de contenido de Meta en Barcelona. La sentencia afirma que «el estrés laboral es el desencadenante único, exclusivo e indubitado»

de los trastornos que sufre un joven tras ver vídeos violentos para evitar que se publiquen en redes sociales. El gigante tecnológico Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, cuenta con una empresa subcontratada en Barcelona, CCC Barcelona Digital Services SL, encargada de filtrar contenido violento e inapropiado para evitar que aparezca en sus redes sociales. Esta subcontratista, ubicada en varias plantas de la Torre Glòries, perdió una demanda interpuesta por un empleado, según ha informado La Vanguardia: el Juzgado de lo Social número 28 de Barcelona ha dictado una sentencia en la que afirma que los problemas de salud mental que sufre el joven desde hace cinco años son un accidente laboral y no una enfermedad común, como argumentaba la empresa. El juez es claro: son los vídeos violentos de decapitaciones, suicidios o autolesiones que tuvo que ver entre 2018 y 2020, mientras trabajaba para la subcontratista de Meta, los que le causaron los problemas: «El estrés laboral es el desencadenante único, exclusivo e indubitado» de los trastornos, señala la sentencia, que desestima la demanda de CCC Barcelona Digital Services y que es recurrible.

La empresa de filtrado de contenido para Meta llegó a Barcelona en 2018 y fue bien recibida, ya que ocupó parte de las oficinas de la Torre Glòries, justo después de que la capital catalana perdiera la oportunidad de albergar la sede de la Agencia Europea del Medicamento, que iba a ubicarse en este emblemático edificio. En 2020, CCC Barcelona Digital Services fue adquirida por la empresa canadiense Telus International.

Los problemas surgieron cuando se hizo evidente que la naturaleza de este trabajo, ver vídeos violentos para descartar su publicación en redes, podía tener graves consecuencias para los trabajadores. Una investigación periodística de La Vanguardia reveló que hasta el 25% de la plantilla, de más de 2.000 empleados, suele estar de baja médica, la mayoría de ellos por problemas de salud mental según los sindicatos. La Inspección de Trabajo inició una investigación en 2021 y al año siguiente impuso una multa de más de 40.000 euros a la empresa por deficiencias en la evaluación y prevención de riesgos psicosociales en los puestos de trabajo. La sentencia hace eco de esta investigación y de la multa impuesta por la Generalitat.

Específicamente, el trabajador que ganó la demanda, de origen extranjero al igual que muchos de sus compañeros para el filtrado de contenido en varios idiomas (es brasileño), trabajó entre 2018 y 2020 en una sección llamada «alta prioridad», donde, según la sentencia, tuvo que ver repetidamente «contenido relacionado con el terrorismo y suicidios, autolesiones, decapitaciones de civiles asesinados por grupos terroristas, torturas». El trabajador estuvo de baja médica, y tanto él como el Instituto Nacional de la Seguridad Social argumentaron que se debía al trabajo, mientras que la empresa afirmaba que era una enfermedad común y que los problemas mentales del joven, ahora con 26 años, eran preexistentes, argumentando que había acudido a un psicólogo cuando era adolescente.

La sentencia desestima estos argumentos y afirma que este tipo de trabajo genera «riesgo psicosocial», ya que implica exponerse «a violencia, crimen, abuso y contenido ilegal», lo que puede ser «una fuente de estrés que puede causar daños psicológicos y trastorno de estrés postraumático».

Se trata de la primera sentencia que afirma que la baja de un moderador de contenido está provocada por el propio trabajo. El bufete de abogados Espacio Jurídico Feliu Fins, que ha llevado el caso, también representa a otra docena de empleados que solicitan que se reconozca su baja como accidente laboral.

febrero 8, 2024
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2024-02-08-a-las-10.20.49.png 926 1400 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2024-02-08 00:00:002024-03-13 07:55:49Sentencia judicial reconoce como accidente laboral las secuelas de un moderador de contenido en Meta Barcelona

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

0 + 4 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Becas de investigación, desarrollo e innovación en materia de PRL –...¡Alerta de Seguridad Online!
Desplazarse hacia arriba