Nuevas Propuestas de CERMI para Ampliar los Criterios de Jubilación Anticipada al 45%
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado ante la Secretaría de Estado de la Seguridad Social una solicitud para incluir once nuevas condiciones médicas que permitirían acceder a la jubilación anticipada para trabajadores con una discapacidad del 45% o más.
De acuerdo con fuentes del CERMI, estas nuevas condiciones médicas abarcan una amplia gama de trastornos, incluyendo artritis reumatoide, encefalomielitis miálgica, amiloidosis por transtiretina variante (ATTRv), enfermedad de Huntington, Parkinson, distrofia miotónica tipo 1 (enfermedad de Steinert), espina bífida, fibromialgia, inmunodeficiencias primarias, lupus eritematoso sistémico y esclerosis sistémica.
El presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha subrayado que estas nuevas condiciones son de naturaleza muy específica y actualmente no están cubiertas por la normativa vigente. Estas medidas se aplicarían a condiciones médicas que, según pruebas médicas, reducen significativamente la esperanza de vida de los individuos afectados.
El CERMI también ha señalado que estas once nuevas condiciones han sido sugeridas por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), una organización miembro del CERMI, basándose en estudios exhaustivos.
Para avanzar en este proceso, el CERMI propone la creación de un grupo de trabajo con representantes de la Seguridad Social, del Ministerio de Derechos Sociales y del propio CERMI. Este grupo tendría la tarea de examinar la propuesta y preparar la redacción de la Orden Ministerial necesaria para actualizar el listado vigente.
Fuentes del departamento de Seguridad Social han confirmado que están evaluando la propuesta del CERMI para determinar las acciones a seguir.