• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Nueva guía para la utilización segura de productos fitosanitarios – OSALAN

Noticias, Noticias de AEPSAL, Publicaciones, Guías prácticas

El IV Congreso Internacional de Seguridad y Salud Laboral fue el escenario donde Osalan (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales) presentó su nueva publicación técnica sobre utilización segura de productos fitosanitarios.

La utilización de los productos fitosanitarios constituye uno de los peligros para la salud de las personas que trabajan en el sector agrario, y deben ser tenidos en cuenta a la hora de evaluar los riesgos y adoptar medidas de prevención.
Existe toda una problemática relacionada con la manipulación de los productos fitosanitarios, y si bien es cierto que las últimas modificaciones en la normativa han contribuido a una mayor seguridad en su utilización, todavía existe cierto desconocimiento sobre los riesgos para la salud de las personas derivados de estos productos.
El conocimiento de los riesgos provocados por exposición a productos fitosanitarios y de las medidas que deben adoptarse para minimizarlos es imprescindible para proteger y protegerse durante su manipulación, Así, la formación e información de las personas empresarias y trabajadoras sobre la manipulación segura de estos productos constituye un primer paso para saber cómo atajar los riesgos.
En este sentido, Osalan ha querido ofrecer instrumentos, como esta guía, que faciliten esa formación e información, pero no desde un marco teórico, sino buscando herramientas prácticas y aplicables en los centros de trabajo, que proporcionen a los distintos actores el conocimiento que precisan para su seguridad o el ejercicio de su función preventiva.
Esta guía, por consiguiente, tiene por objeto facilitar unas pautas para la utilización segura de los productos fitosanitarios.
Para ello aborda distintos aspectos relacionados con la prevención de los riesgos laborales derivados de la manipulación de dichos productos: normativa de aplicación y obligaciones; tipos de productos existentes; fuentes de información; peligros para la salud; medidas preventivas y buenas prácticas; acreditación profesional; equipos de trabajo y equipos de protección individual; vigilancia de la salud y gestión de emergencias.
La guía está disponible para descarga en la web de Osalan.
Guía para la utilización segura de productos fitosanitarios. Osalan
 
Artículo redactado por Dolores Rico

 
 
 

noviembre 28, 2018
Etiquetas: Gestión, Buenas prácticas, Enfermedades profesionales
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/avatar_fitosanitarios.png 514 364 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2018-11-28 00:00:002024-03-13 08:11:24Nueva guía para la utilización segura de productos fitosanitarios – OSALAN

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

4 + 3 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
acreditación europea CMSE® – Certified Machinery SafetyProyecto ESTEEM: "Retos en la formación de inmigrantes en el sector de...
Desplazarse hacia arriba