• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía organiza una jornada técnica sobre seguridad en el sector de la construcción

Noticias

Málaga, 15 de noviembre de 2023

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, a través de los Centros de Prevención de Riesgos Laborales, organiza una jornada técnica sobre seguridad en el sector de la construcción el próximo 16 de noviembre en Málaga.

La jornada, que se celebrará en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga, tiene como objetivo analizar el contexto de la accidentalidad en el sector de la construcción desde la perspectiva de distintos agentes.

Partiendo de los datos registrados sobre accidentalidad en la construcción, con la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral estudiaremos casos reales de accidentes laborales, trataremos algunas de las actuaciones que realiza la ITSS en sus visitas a obras de construcción y analizaremos puntos clave en la gestión preventiva en empresas del sector de la mano del Servicio de Prevención Mancomunado SPM.

Los objetivos de la jornada son:

  • Analizar la problemática del Sector Construcción desde diferentes perspectivas.
  • Actualizar los conocimientos sobre los riesgos y deficiencias más reiteradas en las obras de construcción, que causan accidentes de grave repercusión y relevancia.
  • Fomentar la utilización de buenas prácticas y criterios técnicos eficaces en el sector, para desarrollar una gestión preventiva eficaz.
  • Mostrar los recursos disponibles para mejorar las condiciones de trabajo en obras.

La jornada está dirigida a profesionales de prevención de riesgos laborales, empresarios de la construcción, coordinadores de seguridad y salud, mandos intermedios y directores de obra, directores/as de recursos humanos de empresas, delegados/as de prevención, servicios de prevención, otros profesionales relacionados con las relaciones laborales y todo el público en general.

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la web del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga. La fecha límite de inscripción es hasta completar aforo.

El programa de la jornada es el siguiente:

9:30-09:45 h. Recepción de asistentes y entrega de documentación.

09:45-10:00 h. Mesa inaugural Dña. M.ª del Carmen Sánchez Sierra, Delegada Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo. Dña. Evelia González Moles, Jefa de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social en Málaga. D. Juan Ignacio Vargas Díaz, Gerente Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción en Andalucía. D. Javier Campos Fernández, Director del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga.

10:10-10:40 h. Lecciones aprendidas de los accidentes investigados. D. Luis Piñero Piolestán, Jefe de Departamento de Planificación en la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral.

10:45-11:15 h. Gestión preventiva en empresas de construcción. Control operacional en obra. Dña. Gema Hidalgo Muñoz, Técnica Superior PRL del Servicio de Prevención Mancomunado (SPM-CONSTRUCCIÓN) de la Delegación de Málaga.

11:15-11:45 h. Pausa – café. Networking en el propio Centro.

11:45-12:15 h. Herramientas para la reducción de la siniestralidad al servicio del sector. D. Vicente Martínez Oliver, Director Territorial de Seguridad y Salud en Fundación Laboral de la Construcción del Consejo Territorial de Andalucía.

12:15-13:00 h. Actuaciones inspectoras de condiciones materiales de seguridad y salud en obras de construcción. Principales incumplimientos constatados. D. Manuel Espinosa Martín, Subinspector Laboral de la Escala de Seguridad y Salud Laboral de la IPTSS en Málaga.

13:00-13:30 h. Charla coloquio y clausura D. José Antonio Vílchez Jiménez, Jefe del Área de Formación del CPRL en Málaga.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía invita a todos los interesados a participar en esta jornada técnica, que es una oportunidad para conocer las últimas novedades en materia de seguridad y salud en el sector de la construcción.

La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga, ubicado en la Avenida Juan XXIII, 82.

La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la web del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Málaga. La fecha límite de inscripción es hasta completar aforo.

Descarga el programa completo: Programa Jornada CPRL- FLC-ITSS-SPM Seguridad Sector Construcción V.4

noviembre 15, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Programa-Jornada-CPRL-FLC-ITSS-SPM-Seguridad-Sector-Construccion-V.4.jpg 675 1200 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-11-15 00:00:002024-03-13 07:54:04La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía organiza una jornada técnica sobre seguridad en el sector de la construcción

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

1 + 0 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Ofertas de Trabajo¿Quieres trabajar seguro en ingeniería?
Desplazarse hacia arriba