• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Importantes cambios en la normativa europea en 1004 relativa a las torres móviles por Matteo Faraone

Noticias

El grupo FARAONE nace en el 1969 cuando Sabatino Faraone empezó a construir y vender herramientas de aluminio. Faraone se dedica a fabricar y vender equipos certificados según las actuales normativas europeas para trabajar en altura con el máximo nivel de seguridad posible. Hoy os traemos una entrevista con Matteo Faraone, director de Faraone.

¿Cuáles son los cambios con respecto a la norma anterior?

 – CAMPO DE APLICACIÓN: antes se refería a torres móviles con altura mayor a 2,5 metros, mientras que ahora se refiere a torres móviles desde cualquier altura con un máximo de 8 metros para uso exterior y 12 metros para uso interior, en ambos casos no es obligatoria la fijación a pared; antiguamente sí que era obligatorio, a partir de determinadas alturas, anclar la torre móvil a la pared.

¿Qué diferencias hay entre uso interior y uso exterior? La única diferencia se debe a la exposición al viento.

  • PLATAFORMAS DE TRABAJO Y BARANDILLA DE PROTECCIÓN: necesarios para prevenir la caída de personas u objetos desde diferentes niveles. Antes eran obligatorios cada 4 metros; ahora la primera plataforma se puede poner a un máximo de 3,4 metros y todas las demás a partir de la segunda cada 2,25 metros. El uso de la barandilla de protección es obligatorio para todas las plataformas de trabajo.
  • DIFERENCIA ENTRE PLATAFORMA DE TRABAJO Y PLATAFORMA DE ACCESO: solo se podrá trabajar en un único nivel; ya no está permitido trabajar en distintos niveles y la carga máxima es para una sola plataforma.

Se define plataforma de trabajo la que usa el operario o los operarios para trabajar, todas las demás son plataformas de acceso.

LA PLATAFORMA DE TRABAJO DEBERÁ CONSTAR DE BARANDILLAS Y ZOCALOS. EN LAS PLATAFORMAS DE ACCESO PODEMOS PRESCINDIR DEL RODAPIÉS (la barandilla sigue siendo obligatoria).

MONTAJE MÁXIMO DE UNA TORRE CON 4 RUEDAS: Anteriormente se podían fabricar y montar torres con ruedas dobles o triples, ahora ya no está permitido.

ESTÁ PERMITIDO EL DESEMBARCO EN ALTURA DESDE LA PLATAFORMA DE TRABAJO siempre y cuando la barandilla de protección disponga de todos los dispositivos de seguridad para permitirlo: Es obligatoria la cancela de acceso y deberá abrirse hacia el interior de la plataforma de trabajo, con cierre de seguridad y ausencia de zonas de vacío en el desembarco, etc.

* LO MÁS IMPORTANTE DE TODO HABLANDO DE SEGURIDAD EN ALTURA, ES QUE LA BARANDILLA DE PROTECCIÓN TIENE QUE ESTAR DISEÑADA DE MANERA QUE PUEDA SER MONTADA Y DESMONTADA SIN NECESIDAD DE UTILIZAR EL ARNÉS (DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CONTRA LAS CAÍDAS DESDE DIFERENTES NIVELES).

¿Por qué han decidido prohibir el uso del arnés en el montaje de las torres móviles? Porque por fin se ha demostrado que la torre móvil no aguanta el peso de la persona en caso de caída hacía el exterior de la torre, por lo cual, aunque el operario esté anclado, la estructura podría caerse encima de él.

 FARAONE ha sido entre los primeros en diseñar un sistema de barandilla que se pueda montar y desmontar en SEGURIDAD, o sea sin correr el riesgo de caída en alturas durante las operaciones de montaje y desmontaje de la torre móvil.

abril 6, 2022
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/01.jpg 1048 1048 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2022-04-06 00:00:002024-03-13 07:44:17Importantes cambios en la normativa europea en 1004 relativa a las torres móviles por Matteo Faraone

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

7 + 0 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Oferta de Trabajo – varias posiciones en diferentes empresasCURSO PERITOS MAYO 2022
Desplazarse hacia arriba