El Sistema de Producción Toyota y la Metodología de los 5 Porqués: Una Revolución en la Prevención de Riesgos Laborales
La seguridad en el trabajo y la eficiencia productiva van de la mano. Uno de los sistemas más influyentes en la mejora continua y la prevención de fallos es el Sistema de Producción Toyota (TPS), desarrollado por Taiichi Ohno. Su libro «El Sistema de Producción Toyota: Más allá de la producción a gran escala» no solo revolucionó la industria manufacturera, sino que también aportó herramientas esenciales para la prevención de riesgos laborales.
¿Qué es el Sistema de Producción Toyota?
El TPS es un modelo de gestión enfocado en eliminar desperdicios, optimizar recursos y garantizar un flujo de trabajo eficiente. Su éxito se basa en principios como la producción Just-In-Time, la automatización con toque humano (Jidoka) y la mejora continua (Kaizen).
Sin embargo, más allá de la eficiencia, este sistema también es clave en la identificación y prevención de riesgos dentro de una empresa. Aquí es donde la metodología de los 5 Porqués cobra especial relevancia.
La Técnica de los 5 Porqués en la Seguridad Laboral
Taiichi Ohno popularizó la técnica de los 5 Porqués, una herramienta sencilla pero poderosa para llegar a la causa raíz de los problemas y evitar que se repitan. Su aplicación en la prevención de riesgos laborales permite entender por qué ocurren los accidentes y cómo evitarlos a largo plazo.
Ejemplo práctico en seguridad laboral:
Problema: Un trabajador resbala en la fábrica y se lesiona.
- ¿Por qué se resbaló el trabajador? → Porque el suelo estaba mojado.
- ¿Por qué el suelo estaba mojado? → Porque hubo una fuga de aceite de una máquina.
- ¿Por qué hubo una fuga de aceite? → Porque la máquina no recibió mantenimiento.
- ¿Por qué no recibió mantenimiento? → Porque no hay un programa de inspección preventiva.
- ¿Por qué no hay un programa de inspección? → Porque la empresa no tiene una política de mantenimiento establecida.
✅ Solución: Implementar un programa de mantenimiento preventivo para evitar fugas y reducir el riesgo de accidentes.
Beneficios del TPS en la Seguridad Laboral
- Reducción de accidentes: Al aplicar los 5 Porqués, las empresas pueden atacar la raíz del problema y evitar que los accidentes se repitan.
- Mayor compromiso del equipo: Involucrar a los trabajadores en la identificación de riesgos mejora la cultura de seguridad.
- Procesos más eficientes y seguros: Al eliminar desperdicios y mejorar la organización, se crean ambientes de trabajo más seguros.
- Menos costos asociados a incidentes laborales: Evitar accidentes reduce costos por bajas laborales, indemnizaciones y sanciones legales.
Conclusión
Taiichi Ohno nos dejó un legado que va más allá de la producción eficiente. La metodología de los 5 Porqués, junto con el TPS, no solo mejora la calidad y productividad, sino que también es una herramienta esencial en la prevención de riesgos laborales. Implementar estos principios en cualquier empresa puede marcar la diferencia entre una cultura reactiva y una cultura de prevención y mejora continua.
Si te interesa conocer más sobre cómo aplicar estos métodos en tu empresa, «El Sistema de Producción Toyota» es una lectura esencial para cualquier líder, gerente o profesional de la seguridad laboral. 📖🚀