• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
  • Menú Menú

III Congreso Nacional del Consejo de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo – CGPSST

Eventos

El próximo 21 y 22 de noviembre en Granada tendrá lugar un encuentro de conocimiento en Seguridad y Salud Laboral, en un formato que se apoya principalmente en la práctica de sus Workshops, Demostraciones Práctica y Talleres Prácticos donde aprenderás:

  • Análisis y evaluación de las condiciones termohigrométricas de los ambientes laborales: donde aprenderás a realizar mediciones de PMV/PPD según EN ISO 7730 y ASHRAE 55, determinación de la ropa y la actividad, medición paralela de la temperatura ambiente y radiante, flujo y humedad relativa e información como curva PMV/ PPD con valoración.
  • Almacenamiento de productos químicos. Normativa APQ inspecciones de seguridad en instalaciones industriales.
  • Análisis y evaluación práctica de los niveles de protección acústica. Método bandas de octava, método hml y método snr. EN 458:2016.
  • Métodos de evaluación de la exposición de radón en espacios laborales. Registro de actividades con potencial riesgo de exposición a radón ambiental (radiactividad natural).
  • Evaluación de riesgos biológicos (carga biológica ambiental y superficial) en instalaciones industriales. Métodos de evaluación semicualitativo. Incidentes de seguridad alimentaria (listeriosis, salmonelosis, shigellosis, etc..). Desarrollado por el grupo de trabajo INSST.
  • Método de evaluación F-PSICO VERSION 4.0. Descubrirás paso a paso el proceso. Proceso de Descarga gratuita e Instalación. Diseño de cuestionario inicial. Introducción de datos. Diagnóstico y valoración. Valores psicosociales. Análisis del software INSST. Interpretación de Informes.
  • Exposición a radiaciones electromagnéticas. Cálculo de la irradiancia ponderada (w/m2). Índice de radiación uv. Cáncer de piel laboral. Evaluación del riesgo y estrategias de prevención. RD 486/2010.

Dentro de las demostraciones prácticas podrás aprender con:

  • Demostración y exposición de servicios de instrumentación TESTO. Condiciones termo higrométricas. Análisis y calidad de aire.
  • Demostración práctica de situaciones de intervención con desfibriladores semiautomáticos. Análisis de los procedimientos de actuaciones DESA. MEDUBA
  • Control de la eficacia de los sistemas de protección respiratoria. Demostración práctica. FIT-TEST-KIT. EPI. Grupo Procarión SL
  • Demostración práctica Análisis de Esfuerzos y sobreesfuerzos. Cargas posturales. Movimientos Repetitivos. Instrumentación Dinamómetro.
  • Demostración práctica de la evaluación de los niveles de Exposición a Campos Electromagnéticos (CEM) Directiva 2013/35/UE. Cálculo Apantallamiento. Shielding Effectivenes. Laboratorios Himalaya SL
  • “Análisis y demostración de Calzado de Trabajo, Seguridad y Protección” UNE-EN 20345:2012 Equipo de protección individual. Calzado de seguridad. Epicenter SL
  • Demostración Práctica. Formación en SST: Videos en 3D y realidad aumentada.

Además de los talleres temáticos, también se desarrollan ponencias magistrales de materias de actualidad.

Si además te gusta la música disfruta de PLAY Ciencia y Música, es un propuesta interdisciplinar que, en 1.800 m², nos invita a explorar el mundo de la música y los sonidos, incluyendo una amplia colección histórica de instrumentos musicales, laboratorios sonoros, talleres, experimentos científicos, luthiers, música en vivo, experiencias multimedia, audiovisuales, etc. Una oportunidad para comprender y sentir nuestra pasión por la música y por la ciencia.

El entorno espectacular, se desarrolla en el Parque de las Ciencias, allí nos vemos:

https://www.congresoprlgranada2019.com/

 

noviembre 15, 2019
Etiquetas: Gestión, Iniciativas, Días señalados
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/lims-1604450_1280.png 1023 1280 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2019-11-15 00:00:002024-03-13 11:03:16III Congreso Nacional del Consejo de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo – CGPSST

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

4 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico

Últimos artículos

  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
«¿Conoces tus equipos de trabajo? Real Decreto 1215/97 y casos prácticos»...¡AEPSAL finalista en los Galardones PRL de Foment del Treball!.
Desplazarse hacia arriba