• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

13º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología

Noticias

AEPSAL se enorgullece de apoyar el próximo «13º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología» representados por: Ismael Sánchez-Herrera, Dolores Rico, Arsenio Valbuena, Ernesto Gonzalez.

¡LOS ESPERAMOS!

Preveras te invita al congreso de Ergonomía y Psicosociología 2023. Este evento representa un nuevo encuentro internacional que reunirá a expertos latinos europeos, americanos y africanos. Está basado en un programa técnico y científico que abordará experiencias e investigaciones en diversos campos en los que la Ergonomía demuestra su compromiso con la integración de las dimensiones humanas en las orientaciones sobre progreso, desarrollo y derechos laborales.

En estos nuevos tiempos, es fundamental comprender las demandas de mejora social que pasan por la comprensión de las actividades humanas, su evaluación, sus concepciones y sus evoluciones. El conocimiento científico del ser humano en diversas situaciones laborales y sociales requiere, al mismo tiempo, una orientación sobre los valores humanos y sociales que deben acompañar cualquier propuesta de mejora.

La Ergonomía aporta valor económico a través del diseño de sistemas para hacer que las empresas sean competitivas, así como valor social a través de la prestación de trabajos de servicios y valor moral al destacar la importancia de luchar contra el trabajo precario y su relación con la disminución de la seguridad y la salud laboral.

Este congreso también incluirá actividades de orientación prospectiva, a través de las cuales la Ergonomía contribuye a anticipar las necesidades tanto inmediatas como futuras. Exploraremos nuevos horizontes que ampliarán su misión y sus campos de interés, desarrollando nuevas habilidades para afrontar nuevos desafíos y, de esta manera, aumentar su utilidad y su impacto en el entorno y la sociedad.

Los sistemas productivos del futuro no pueden concebirse desde una perspectiva puramente tecnocéntrica o gerencial. Por el contrario, deben fomentar la participación y las capacidades de innovación de los empleados, involucrándolos activamente en la mejora de sus sistemas de trabajo. Impulsamos el papel de la Ergonomía y la Psicosociología en la mejora del trabajo, contribuyendo a un desarrollo científico y tecnológico sostenible. Los trabajadores no son ni emprendedores ni autónomos, son asalariados que buscan dar valor a su trabajo, contribuir a los objetivos de la empresa y mejorar su bienestar.

Este congreso abordará temas importantes, como la prevención de riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hospitalario y sociosanitario. Se tratarán experiencias relacionadas con la seguridad de los pacientes durante los ingresos y las intervenciones en el sector de cuidados. Representantes de la gran industria y las PYMEs compartirán sus experiencias para mostrar el papel fundamental de la Ergonomía en la actividad empresarial.

También se explorará el importante papel que desempeña la Ergonomía en sectores críticos de seguridad, como el nuclear, la aviación y el transporte. Se analizarán los desafíos y oportunidades de la implementación de tecnologías relacionadas con la industria 4.0, con un enfoque especial en la inteligencia artificial.

La salud mental y los riesgos psicosociales serán temas centrales en este congreso. Se abordará la gestión de la salud mental partiendo del papel central de la persona y reconociendo la diversidad de sectores y lugares de trabajo. Colaboran organismos y profesionales comprometidos en este desafío común.

Se espera  contar con representación de todos los países de la Latinidad y la asistencia de diversos sectores, incluidos representantes gubernamentales, policías, hospitales, universidades, institutos de prevención, centros de investigación y más. El objetivo es consolidar la Latinidad promoviendo la participación e interacción de especialistas en Ergonomía y Psicosociología, así como de profesionales de disciplinas afines, como medicina del trabajo, diseño y prevención de riesgos laborales.

Este congreso se llevará a cabo en La Laboral (Gijón-Asturias) los días 9 y 10 de noviembre de 2023 y llevará el título «Algo más que el valor social del trabajo.» Nuestra intención es contribuir a la difusión y desarrollo para mejorar los aspectos sociales y laborales en los países de nuestro ámbito cultural.

¡No te puedes perder!

Encuentra más información aquí

octubre 27, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/cartel-13-congreso-b-2023.jpeg 960 718 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-10-27 00:00:002024-03-13 07:53:0413º Congreso Internacional y 17º Nacional de Ergonomía y Psicosociología

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

0 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Guía Técnica sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo –...Consejos para la Prevención de Riesgos Laborales en Exteriores con Bajas T...
Desplazarse hacia arriba