• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

The 33 (2015): Una Historia de Supervivencia y Conciencia sobre la Seguridad Laboral

Noticias, Noticias de AEPSAL

La película The 33 (2015), dirigida por Patricia Riggen y protagonizada por Antonio Banderas, Rodrigo Santoro y Juliette Binoche, narra la dramática historia real del derrumbe en la mina San José en Chile, que dejó atrapados a 33 mineros bajo tierra durante 69 días. Este incidente evidenció graves fallos en la seguridad laboral y la falta de medidas preventivas en la industria minera.

Sinopsis

El 5 de agosto de 2010, un derrumbe en la mina San José, ubicada en el desierto de Atacama, atrapó a 33 mineros a 700 metros de profundidad. Con escasos suministros y enfrentando condiciones extremas, los mineros lucharon por sobrevivir mientras el mundo observaba con atención. La película sigue tanto la odisea de los mineros como los esfuerzos de rescate liderados por expertos y autoridades chilenas, quienes trabajaron incansablemente para salvar sus vidas.

Fallas en Seguridad Laboral y Prevención

El desastre de la mina San José reveló problemas críticos en la seguridad minera:

  • Falta de rutas de evacuación adecuadas.
  • Deficiencias en la infraestructura de la mina.
  • Falta de supervisión y cumplimiento de normativas de seguridad.
  • Uso de tecnologías obsoletas y falta de planes de emergencia.

Estos factores llevaron a una crisis que podría haberse evitado con una adecuada prevención de riesgos laborales.

Impacto y Relevancia

Más allá de ser una historia de supervivencia, The 33 genera conciencia sobre la importancia de la seguridad en el trabajo y la responsabilidad empresarial en la protección de los trabajadores. Este caso sirvió de impulso para mejorar regulaciones en la industria minera y reforzar medidas preventivas en el sector.

Conclusión

The 33 es una película emocionante que no solo rinde homenaje a la valentía de los mineros, sino que también destaca la necesidad de priorizar la seguridad laboral para evitar tragedias similares en el futuro. Un recordatorio de que la vida de los trabajadores debe estar por encima de cualquier interés económico.

¡Si aún no la has visto, es una historia imprescindible sobre coraje, resistencia y la importancia de la prevención en el trabajo!

febrero 5, 2025
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2025/02/the-33-32263-c.jpg 429 300 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2025-02-05 10:04:172025-02-05 10:50:14The 33 (2015): Una Historia de Supervivencia y Conciencia sobre la Seguridad Laboral

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

2 + 0 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Nueva Actualización de la Guía Técnica del INSST sobre Exposición a Agentes...Webinar gratuito: Diferencias entre uso profesional y no profesional según...
Desplazarse hacia arriba