El uso de torres móviles en trabajos en altura ha sido una solución ampliamente adoptada para garantizar estabilidad, seguridad y movilidad en distintas labores. Estos sistemas permiten a uno o más operarios desempeñar sus tareas con total seguridad, reduciendo el riesgo de caídas y asegurando un acceso estable a distintas alturas. En este contexto, la normativa EN 1004 juega un papel fundamental, estableciendo los requisitos de seguridad que deben cumplir las torres móviles, desde sus dimensiones hasta los sistemas de estabilización y carga permitida.
Una evolución necesaria: Faraone presenta la gama Rapido-Super
Hasta ahora, Faraone contaba con dos gamas principales de andamios: Rapido, con sus versiones 140/160/180, que alcanzaban hasta 10 metros de altura de trabajo, y Top System, con estructura tubular, capaz de llegar a 20,5 metros con una capacidad de carga de hasta 800 kg. Ambas opciones ofrecen robustez y seguridad en el trabajo en altura, pero Faraone ha dado un paso adelante en innovación con su nueva gama: Rapido-Super.
Este nuevo modelo mantiene las dimensiones de la gama Rapido 160 y 180, pero incorpora montantes tubulares, lo que mejora su estabilidad y resistencia estructural. Gracias a su diseño ergonómico y su sistema de enganches mejorado, el montaje es aún más sencillo, permitiendo su instalación por una sola persona y sin necesidad de herramientas. Además, incluye el sistema de montaje de barandillas en seguridad, evitando que el operario deba exponerse a riesgos innecesarios durante el armado.
Desde AEPSAL, consideramos que la evolución de los equipos de trabajo debe ir siempre en la dirección de mejorar la seguridad del trabajador. Iniciativas como la nueva gama Rapido-Super representan un claro compromiso con la prevención y la protección de quienes desempeñan sus labores en altura.
Si quieres descubrir más sobre estos nuevos productos puedes encontrarlos en la web de Faraone España o escribiendo a info@faraone.es