• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad Vial en el Entorno de Trabajo

Noticias, Noticias de AEPSAL
Prevención de riesgos laborales: Prevención de accidentes. Seguridad vial Escrito por Alba Ramírez Soriano

Prevención de riesgos laborales: Prevención de accidentes. Seguridad vial
Escrito por Alba Ramírez SorianoLa seguridad vial es un aspecto fundamental dentro de la prevención de riesgos laborales. Muchas empresas subestiman los peligros asociados a los desplazamientos laborales, ya sea en trayectos in itinere (de casa al trabajo y viceversa) o en desplazamientos dentro de la jornada laboral. El libro Prevención de riesgos laborales: Prevención de accidentes. Seguridad vial, escrito por Alba Ramírez Soriano, ofrece un enfoque integral sobre este tema, proporcionando herramientas y estrategias para minimizar accidentes y fomentar una cultura de seguridad vial en el trabajo.

La Importancia de la Seguridad Vial en el Trabajo

Los accidentes de tráfico laborales representan un porcentaje significativo de los siniestros laborales, generando consecuencias no solo para los trabajadores afectados, sino también para las empresas y la sociedad en general. Por ello, es fundamental que las organizaciones implementen planes de prevención que reduzcan los riesgos y garanticen la protección de sus empleados.

Principales Factores de Riesgo en la Seguridad Vial Laboral

El libro de Alba Ramírez Soriano destaca los principales factores de riesgo en la seguridad vial laboral, entre los que se encuentran:

  • Fatiga y Estrés: La carga de trabajo excesiva y los tiempos de desplazamiento prolongados pueden afectar la concentración del conductor.
  • Uso de Dispositivos Electrónicos: El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos mientras se conduce incrementa el riesgo de accidentes.
  • Condiciones Meteorológicas Adversas: Lluvia, nieve, niebla o hielo pueden hacer que las vías sean más peligrosas y dificulten la conducción segura.
  • Estado del Vehículo: Una falta de mantenimiento preventivo puede generar fallos mecánicos inesperados.
  • Factores Humanos: El incumplimiento de normas de tráfico, la velocidad excesiva o la conducción bajo efectos del alcohol o sustancias afectan la seguridad en la carretera.
  • Estrategias de Prevención
  • Para mitigar estos riesgos, el libro propone diversas estrategias de prevención:
  • Capacitación y Sensibilización: Realizar formaciones periódicas sobre seguridad vial para los empleados.
  • Revisión y Mantenimiento de Vehículos: Garantizar que los automóviles utilizados en los desplazamientos laborales estén en óptimas condiciones.
  • Fomento de la Movilidad Segura: Implementar políticas de transporte responsable, promoviendo opciones como el transporte público o el carpooling.
  • Control de Horarios y Descansos: Establecer tiempos de descanso adecuados para prevenir la fatiga al volante.

La prevención de accidentes viales en el entorno laboral es una responsabilidad compartida entre empleadores y trabajadores. Implementar medidas de seguridad adecuadas y fomentar una cultura de prevención puede marcar la diferencia entre un entorno seguro y un potencial escenario de riesgo.

El libro de Alba Ramírez Soriano es una herramienta imprescindible para quienes buscan mejorar la seguridad vial en el trabajo, aportando conocimientos prácticos y soluciones efectivas para minimizar accidentes y proteger vidas.

marzo 27, 2025
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2025/03/Prevencion-de-riesgos-laborales-Prevencion-de-accidentes.-Seguridad-vial-Escrito-por-Alba-Ramirez-Soriano.jpg 1000 713 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2025-03-27 10:38:482025-03-27 10:38:48Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad Vial en el Entorno de Trabajo

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

7 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Ofertas de Empleo 2025- MarzoInnovación en Seguridad para el Trabajo en Altura: Nuevos Andamios Rapido-...
Desplazarse hacia arriba