• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Cultura Preventiva: Clave para una Salud Laboral Sostenible

Noticias

La seguridad y salud en el trabajo son pilares fundamentales para el bienestar de los empleados y el éxito de cualquier organización. En este contexto, el libro «Cultura Preventiva: Un Modelo de Influencia para la Conducta en Salud Laboral», de Ismael Sánchez-Herrera Bautista-Cámara y Javier Cassini Gómez de Cádiz, se convierte en una referencia clave para comprender cómo promover entornos laborales más seguros y saludables.

¿De qué trata este libro?

Esta obra analiza cómo la cultura preventiva dentro de una empresa influye en la conducta de los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral. A través de buenas prácticas y un enfoque basado en la gestión del comportamiento, los autores ofrecen un modelo para fomentar actitudes y hábitos que minimicen riesgos y potencien la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Puntos clave del libro

  • Influencia de la cultura organizacional en la seguridad laboral.
  • Modelos de intervención para mejorar la prevención.
  • Estrategias de gestión del comportamiento en el trabajo.
  • Casos prácticos y buenas prácticas aplicables en diversas industrias.

¿Por qué es importante la cultura preventiva?

Adoptar una cultura preventiva no solo reduce accidentes, sino que también mejora la productividad y el bienestar de los empleados. Empresas que fomentan un ambiente de seguridad y salud generan confianza, compromiso y un mejor clima laboral.

¿Para quién es recomendable este libro?

Este libro es ideal para profesionales de prevención de riesgos laborales, directivos, líderes de seguridad y salud ocupacional, consultores y cualquier persona interesada en mejorar la seguridad en el trabajo.

Si buscas estrategias efectivas para transformar la seguridad en tu empresa, esta lectura es imprescindible. Invertir en prevención es proteger el activo más valioso de cualquier organización: su gente.

marzo 5, 2025
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2025/03/WhatsApp-Image-2025-03-04-at-11.33.49-e1741164940215.jpeg 928 675 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2025-03-05 08:56:592025-03-05 09:53:08Cultura Preventiva: Clave para una Salud Laboral Sostenible

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

3 + 0 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
SIGUE APRENDIENDO CON AEPSAL📚 ¡SIGUE APRENDIENDO CON AEPSAL! 🎓💡
Desplazarse hacia arriba