• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
  • Menú Menú

Corten el cable negro

Noticias

El problema de México con las marañas de hilos negros que cubren sus ciudades

el problema de México con las marañas de hilos negros que cubren sus ciudades

Las principales urbes del país tratan de retirar toneladas de cables de telecomunicaciones en desuso que ensucian el paisaje urbano y causan accidentes

La red de cables aéreos que se extiende por las principales ciudades de México ha crecido a tal tamaño que, sin ser un equilibrista, uno podría caminar sobre ella y hasta acostarse, como en una silla modelo Acapulco. Los electricistas apuntalan sus escaleras contra los cables cuando hacen reparaciones y no pasa nada, se agarran con la fuerza de la unión. Hay millones, puedes buscar la sombra debajo de esos hilos negros. Las ardillas los llevan de calle en calle todos los días, no necesitan árboles. Las preocupaciones han pasado de las consideraciones estéticas a la seguridad, y varios ayuntamientos importantes se han puesto a trabajar para limpiar estas telarañas. La capital comenzó hace unos meses con uno de sus cabildos más lindos, más bohemios y más ricos, Coyoacán, donde se dice que dentro de poco han sacado nueve toneladas de caucho y cobre o lo que sea esos hilos que nos llevan por la serie. Favoritos Hogar Hay lugares donde los trabajadores salen patio tras patio enrollados en los postes como la soga de los vaqueros a caballo.

Un acuerdo anunciado esta semana entre el alcalde interino de la capital, Martí Batres, y las empresas de telecomunicaciones tiene como objetivo limpiar el aire de la ciudad. Se trata de millones de metros de cable que quedaron sin utilizar porque, por ejemplo, el internauta cambió de compañía y las líneas de suministro anteriores se quedaron allí. No se sabe cuánto costará eso, pero se supone que las empresas concesionarias de Polonia deberían tomar el asunto en sus propias manos. Queda por ver si esto finalmente afectará la factura del consumidor. Actualmente, se solicita a las empresas de telecomunicaciones afectadas que retiren los cables que representan un riesgo para la seguridad cada septiembre y noviembre de cada año, y siempre que Protección Civil o el público lo soliciten.

Hace solo unos días, un video viral mostró un camión enganchando uno de estos cables colgantes en su camino y tirando de él con tanta fuerza que una niña que caminaba por la acera lo golpeó contra la pared. A menudo cuelgan como la cuerda de un niño a la altura del andador o se cruzan insidiosamente frente a la cara durante una caminata nocturna. Miedo y parada repentina. Otra vez caen como lianas con la punta peluda sobre el hombro del transeúnte, que se imagina electrizado como un dibujo animado.

Nuevo León, otro de los estados más ricos del país, también ha ordenado a las empresas de telecomunicaciones que despejen tantos enredos inútiles que pesan sobre la cabeza de los ciudadanos desde hace décadas. Miles de puestos callejeros conectan luz a estas fuentes para su negocio, otra telaraña de las ciudades mexicanas, esta en tierra. Se debe tener cuidado para que las quejas del público sobre la interrupción del servicio no se acumulen en estos días de limpieza general. No hay más recurso de hilo rojo, hilo azul animando la tensión de las películas bomba, aquí están todos negros, para más incertidumbre.

A principios de siglo, el que hoy es presidente, Andrés Manuel López Obrador, era jefe de gobierno de la capital y acordó con el magnate Carlos Slim limpiar el centro del DF, incluido el cableado anárquico. Así se hizo y se nota, pero aún queda mucho por hacer. Lo paradójico es que mientras millones de ciudadanos en México no tienen acceso a internet, muchos otros están enredados en la red aérea. Actualmente, el robo de bienes públicos tiene lugar a nivel del suelo en las tapas de desagüe, por lo que alguien que no golpee un cable aún puede hundirse por el agujero del desagüe.
By Giorgio Mendoza Ozuna
julio 10, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/maranas-de-cables-en-Mexico.jpeg 1080 1920 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-07-10 00:00:002024-03-13 07:51:12Corten el cable negro

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • FARAONE. Prueba de carga en escalerasoctubre 22, 2025 - 12:03 pm
  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

6 + 2 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico

Últimos artículos

  • FARAONE. Prueba de carga en escalerasoctubre 22, 2025 - 12:03 pm
  • Office Space” (1999): La sátira eterna del estrés laboral y la alienación de oficinajulio 17, 2025 - 1:12 pm
  • Normativas europeas para trabajos en altura: claves para elegir equipos segurosjulio 15, 2025 - 11:24 am
  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto
  • De técnico para técnico
  • Campus
Plan de acción 2023-2024: Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo,...Nueva actualización de la base de datos INFOCARQUIM
Desplazarse hacia arriba