• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

AEPSAL participa en la elaboración I Código de Buenas Practicas para la IA de la UE

Noticias

Por Susana Romero/ LinkedIn

EL pasado 30 de septiembre nuestra compañera Susana Romero en representación de AEPSAL participó en la sesión plenaria inicial en línea para ayudar a desarrollar el Código de prácticas para la IA generativa. La reunión, dirigida por la Oficina Europea para la Inteligencia Artificial, tuvo un carácter de trabajo y, por lo tanto, estuvo abierta solo a las partes interesadas elegibles. La iniciativa reunió a cientos de expertos mundiales del mundo académico, la industria y la sociedad civil para redactar en colaboración un marco que abordará cuestiones clave como la transparencia, los derechos de autor, la evaluación de riesgos y la gobernanza interna.

 

Código de buenas prácticas IA

El Código de Prácticas tiene como objetivo facilitar la correcta aplicación de las normas de la Ley de IA para los modelos de IA de propósito general, incluidas las normas de transparencia y relacionadas con los derechos de autor, la taxonomía de riesgo sistémico, la evaluación de riesgos y las medidas de mitigación. El proceso del Código de Prácticas implicará que cuatro grupos de trabajo se reúnan tres veces para discutir los borradores. La versión final del Código de Prácticas se publicará y se presentará en una sesión plenaria de clausura, prevista para abril de 2025.

 

 

Las áreas de enfoque clave para el Código incluyen la transparencia, las normas relacionadas con los derechos de autor, la evaluación y mitigación de riesgos y la gobernanza interna relacionada. Además, los aportes recibidos ayudarán a orientar el trabajo de la Oficina de IA, que supervisará la implementación y el cumplimiento de las normas de la Ley de IA sobre GPAI. La Oficina de IA también utilizará estos aportes para desarrollar una plantilla y directrices para resumir los datos de entrenamiento utilizados en los modelos GPAI.

 

Hay más información sobre el desarrollo del primer Código de Prácticas de IA de propósito general disponible en línea

https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/news/kick-plenary-general-purpose-ai-code-practice-took-place-online

 

octubre 4, 2024
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png 0 0 Nidia https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png Nidia2024-10-04 08:37:382024-10-04 08:37:38AEPSAL participa en la elaboración I Código de Buenas Practicas para la IA de la UE

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

2 + 4 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Descubre el modelo PLS: Escalera con plataforma segura y ligeraAprobado el Real Decreto de igualdad y no discriminación LGTBI en las empr...
Desplazarse hacia arriba