• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

NTP 1177 Guantes de protección: requisitos generales

Noticias

Esta NTP, actualización de la NTP 747, es parte de una serie de notas técnicas cuyo objetivo fundamental es proporcionar unas pautas o directrices básicas para la correcta selección y uso de guantes de protección, así como informar de los requisitos básicos que deben cumplir dichos equipos de protección individual dentro de la serie de guantes de protección. Los cambios con respecto a la NTP 747 están motivados principalmente por la nueva reglamentación y la revisión de la norma técnica de referencia.

NTP 1177 Guantes de protección: requisitos generales 

enero 30, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/guantes-de-proteccion.jpg 233 350 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-01-30 00:00:002024-03-13 07:46:23NTP 1177 Guantes de protección: requisitos generales

NTP 1176. Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y salud: Acciones clave

Noticias

INSST

Esta NTP recoge las acciones básicas para incorporar la perspectiva de edad a las políticas y estrategias empresariales a través de la gestión preventiva, materializa un compromiso con la erradicación de situaciones discriminatorias por razón de la edad desde un enfoque positivo de la diversidad generacional que fomente la sostenibilidad del empleo y pretende servir de guía para que todas las empresas y organizaciones integren la edad y la diversidad generacional en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Pincha aquí para descargar el documento informativo

enero 27, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2023-01-27-a-las-12.15.55.png 340 676 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-01-27 00:00:002024-03-13 07:46:21NTP 1176. Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y salud: Acciones clave

Opinión: ¿Evolución de la seguridad y salud laboral?

Noticias

Por Ismael Sánchez- Herrera

Si tenemos que hablar de la evolución de la salud en los últimos años, tenemos que hacer un análisis de qué es lo que hemos conseguido.

Si miramos lo que hemos conseguido, podríamos decir que más que evolucionar hemos involucionado, porque tanto la accidentalidad como la incidencia de la mortalidad ha ido creciendo.

Si hablamos también del aspectos de gestión, en el 2016 el Instituto Andaluz y en 2019 el Instituto Catalán , han sacado documentos relativos a la gestión y hablan sobre que todavía hay empresas que no tienen organización de carácter preventivo.
El documento que ha sacado la Estrategia Catalana 2021 / 2026 nos habla de que el 41,8% de los accidentes con baja ,no se han estudiado.

A lo largo de todos estos años la involución en la prevención de riesgos laborales, se puede marcar sobre todo en las herramientas que tenemos desde el punto de vista de los softwares de cómo nos han ayudado a la hora de generar toda la documentación y eso parte entre otras cosas, de la gran problemática que hay y lo que está pasando actualmente con la prevención de riesgos laborales en España.

La burocratización es uno de los grandes problemas que tenemos y hacia donde se refleja esta involución.

Las tendencias se marcan en muchos casos por las estrategias tanto a nivel europeo, como de cada una de las naciones.

Hay un comunicado de la Comisión Europea sobre seguridad y salud en el trabajo a nivel europeo que nos habla, que uno de los principales objetivos es mejorar la prevención en los accidentes y en las enfermedades dado los datos que actualmente se manejan.

Para ello, yo considero que uno de los aspectos que se debe mejorar es la implicación por parte de ese liderazgo, un liderazgo real, por parte del empresariado y de los mandos intermedios en el objetivo que es implantar la prevención de riesgos laborales.

Los retos futuros para los profesionales de la seguridad y salud van a estar acorde con los retos que tiene esta propia sociedad, la digitalización es uno de los grandes encuentros que tenemos que afrontar. Se habla de que el 50% de los profesionales que hoy conocemos, de las profesiones que conocemos, van a ser automatizadas.

Evidentemente tenemos grandes retos por ejemplo,  todavía hay muchas enfermedades que tenemos que intentar resolver: la psicosociología, la ergonomía, la higiene industrial, son técnicas que tienen que estar ahí presentes en lo que va a ser la evolución y los retos de esta sociedad profesional hoy por hoy debe evolucionar. Se encuentra coartado en un sistema que le impide crecer profesionalmente. A día de hoy, los profesionales de salud en muchos de los casos, no se les solicita la opinión con respecto a aspectos que son directamente competencia suya.
Unas pocas universidades introducen aspectos que son necesarios. La universidad lo que tiene que hacer es facilitar trabajadores que después van a trabajar en las empresas, aparece la ingeniería social en muchos aspectos, sin embargo, todavía los técnicos de prevención no llegamos a tocar ese tipo de herramientas, como puede ser la influencia social y qué mejor que sea en la propia universidad donde se desarrolle.

Una de las grandes preocupaciones que he tenido siempre, que desde que estoy en este mundo de la prevención de riesgos laborales donde llevo más de 20 años, es mezclar la  seguridad y salud laboral con la empresa.

Nuestras evaluaciones de riesgos  psicosociales le pueden servir a la empresa como una herramienta de análisis interno.

Se ha demostrado que la estrategia interna es mucho más rentable que la estrategia externa dado que estamos en un entorno VUCA y el exterior es difícil predecir.

Pincha para ver la entrevista en video.

 

enero 20, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Ismael-Sánchez-Herrera-2.png 900 1600 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-01-20 00:00:002024-03-13 07:46:20Opinión: ¿Evolución de la seguridad y salud laboral?

Cinco plazas: ingreso en la Escala de Titulados Superiores del INSST

Noticias

Cinco plazas de promoción interna en el proceso selectivo para ingreso en la Escala de Titulados Superiores del INSST. Abierto el plazo de presentación de solicitudes

En la fase de oposición, exención del primer ejercicio previsto para el turno libre y, además, para las personas aspirantes que pertenezcan a la Escala de Titulados Medios del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo o al Cuerpo de Subinspectores Laborales de la Escala de Seguridad y Salud Laboral, exención en el segundo ejercicio de exposición oral del bloque B1 del anexo II-B.

 

Para más información, consultar la convocatoria.

 

enero 19, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Banner-fijo-oposiciones-insst.jpg 1255 2401 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-01-19 00:00:002024-03-13 07:46:13Cinco plazas: ingreso en la Escala de Titulados Superiores del INSST

Ofertas de Trabajo

Noticias, Bolsa de trabajo

Ofertas de empleo disponibles en distintas localidades del territorio Español:

Técnico superior en PRL Enero 2023

enero 16, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2023/03/Certificado-de-Trabajo-Aguamarina-Granate-Foto-Contratacion-2.webp 816 1056 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-01-16 00:00:002024-03-14 22:29:53Ofertas de Trabajo

El ecosistema de los técnicos de prevención de riesgos laborales en España

Noticias

Por: Emiliano Agudo Benito

Nos os perdáis el artículo de Don. Emiliano Agudo Benito en la revista Formación de Seguridad Laboral quien comenta sobre el tema: «Ecosistema de los TPRL en España».

enero 9, 2023
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/Captura-de-pantalla-2023-01-09-a-las-9.31.11.png 1266 892 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-01-09 00:00:002024-03-13 07:46:04El ecosistema de los técnicos de prevención de riesgos laborales en España

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

1 + 1 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • “Rotten” en Netflix: una mirada cruda a la industria alimentaria y la prevención de riesgos laboralesjunio 18, 2025 - 8:15 am
  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
Desplazarse hacia arriba