Webinar “Literatura y PRL”
La primera obra novelada conocida, que ilustra la higiene industrial y seguridad en el trabajo publicada en España, bajo en lo que se denomina el “Paternalismo industrial”, se escribe en 1916, desvelaremos el título en la webinar, extraemos una parte:
“Yo sé que cuando el organismo humano necesita de todos sus recursos para completar su desarrollo, es peligroso dedicarle a una labor procreadora: y si la edad es crítica, si es cuando el cuerpo está doblando, entonces es nefasto dedicar fuerzas, energías o vigores a la procreación “.
En la actualidad tenemos a varios escritores que novelan sobre la PRL, en sus obras encontraras intrigas, emociones y lógicamente medidas preventivas, el próximo 23-4-2021 a la hora del café, 17h, realizaremos un coloquio con ellos, te los presentamos:
JOAN JUNYET, LIBROS: EL GRAN SILENCIO, GATOS NEGROS,
Soy un Ingeniero de minas que ya en los ochenta cursó Seguridad e Higiene en el trabajo, la LPRL no me pilló por sorpresa.
Pienso que ver la prevención como obligación moral nos oculta su potencial para el éxito del negocio. Y no son visiones excluyentes sino complementarias.
Pobre futuro tiene quien no aprovecha la prevención. Para su negocio y para su vida.
Así que quiero contar a todos los directores (no solo a los de PRL) que aprovechen la prevención para ser más competentes y ser más exitosos. También quiero contarlo a profesores y alumnos. Y a todo el mundo sin excepción.
Una buena fórmula son los libros. Me cuesta definirme como escritor. Sí me veo como currante artesano. Busco una historia bonita, le pongo intriga, calidez, le quito estorbos y lo pulo hasta obtener una lectura atractiva y eficaz.
Desde 2004 vivo de mis libros y mis talleres y según pregunten los oyentes puedo contar anécdotas sobre como escribir y como vender, como comunicar, éxitos y fracasos, en definitiva, el camino que he tenido que aprender y vivir.
TOMÁS GARCÍA CASTRO, LIBRO: MÁS ALLÁ DEL ESTRÉS.
Capitán de la Guardia Civil, técnico superior en PRL y jefe de un órgano de PRL en la Guardia Civil. Escritor y formador.
¿Qué pasa cuando, sabiendo que vas a ser asesinado, se te ofrece la oportunidad de salvar tu vida? ¿Cuándo una espiral de inexplicables acontecimientos te revela que un poderoso asesino ha estado perfeccionando durante años un plan para ser su próxima víctima? ¿Cuándo descubres que el asesino y tú, su víctima, podríais ser un único personaje que recrea un juego de roles diabólico? Más allá del estrés explica las causas, las posibles consecuencias y las medidas preventivas de los riesgos psicosociales, particularmente del estrés en el trabajo, combinando la novela policiaca con el ensayo.
JOAN VICENÇ DURÁN LLÁCER, LIBRO: CERO ACCIDENTES: ¿UNA UTOPÍA? La seguridad como herramienta de motivación de un equipo
Licenciado en Química. Diplomado en Dirección General. Escritor y conferenciante en la actualidad. Ex Director General de Rhodia/Bluestar Siliconas España. Presidente del COFACO – Consorcio Nacional de Industriales del Caucho y Presidente de la Comisión de seguridad Industrial de FEDEQUIM.
¿Qué pasa en una fábrica donde se contabiliza un accidente cada tres semanas, cuando estadísticamente según la media de sus plantas homólogas debería registrarse sólo uno cada cuatro años? ¿Qué ocurre cuando en la misma planta sobrevienen cuatro accidentes en 24 horas? Entre otras muchas cosas, pasa que su director tiene un grave problema que resolver. El libro es la historia, escrita de forma novelada, de la experiencia real del autor cuando a los 37 años le contrató Rhône Poulenc para dirigir una fábrica que había sido adquirida recientemente, a un grupo familiar español. Este fue el reto que estuvo a punto de hacer tirar la toalla al autor, que consiguió finalmente descubrir cuál era el factor común de casi todos los accidentes. Sólo entonces pudo idear cómo empezar a movilizar a todo el personal para hacer algo posible, partiendo de lo imposible.
Si eres un apasionado de la PRL no te lo puedes perder, te esperamos el próximo 21-4-2021 a las 17h en https://us02web.zoom.us/j/82502308782