Talento saludable y feliz: La rueda del siglo XXI
De la Salud Psicosocial a la Felicidad Organizacional.
Talento saludable y feliz: La rueda del siglo XXI Leer entrada »
De la Salud Psicosocial a la Felicidad Organizacional.
Talento saludable y feliz: La rueda del siglo XXI Leer entrada »
Bernardino Ramazzini (1633 -1714) fue un médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. De hecho, desde que se publicó en 1700 su obra De morbis artificum diatriba no ha dejado de ser traducida y editada en varios idiomas.
Lo que se aprende de joven se ignora de viejo… Leer entrada »
El Downsizing, o reducción de plantilla, está llegando a ser un fenómeno psicosocial de gran actualidad. EL Downsizing se trata de la reducción, generalmente significativa, del número de empleados derivada de cambios orientados a lograr un mejor desempeño del trabajo. Esta tendencia perjudica a todo tipo de organización, independientemente de su tamaño, y su fin
Los nuevos riegos psicosociales: El síndrome del superviviente. Leer entrada »
Jerónimo de Ayanz y Beaumont (1553 – 1613) “el Da Vinci español” que inventó la máquina de vapor en 1606.
Earle Dickson (1892 – 1961) fue un inventor estadounidense conocido por inventar vendajes adhesivos en los Estados Unidos (tiritas en España). Inventó esta capa protectora adhesiva para cortes y arañazos, con la intención de salvar los dedos de su esposa.
John Snow (1813-1858). Médico inglés, anestesista de la reina Victoria y conocido como el “Padre de la epidemiología moderna” tras demostrar que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales.
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: John Snow. Leer entrada »
Ignacio Semmelweis (1818-1865), es conocido popularmente como el «Salvador de Madres» pues descubrió que la incidencia de la fiebre puerperal podía ser disminuida drásticamente usando desinfección de las manos en las clínicas obstétricas. Es considerado como el creador de los procedimientos antisépticos.
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Semmelweis Leer entrada »
Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica.
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Taylor Leer entrada »
Sara Little Turnbull (1917-2015). la diseñadora que se inspiró en la copa de un sujetador para crear la mascarilla N-95.
Bernardino Ramazzini (1633 -1714) fue un médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. De hecho, desde que se publicó en 1700 su obra De morbis artificum diatriba no ha dejado de ser traducida y editada en varios idiomas.
Personajes que marcaron la historia de la prevención de riesgos laborales: Ramazzini Leer entrada »
Elizabeth Blackburn (1948) ganadora del Premio Nobel de Medicina en 2009, descubrió que en nuestro ADN existe una sustancia conocida como telomerasa, una enzima que ayuda a mantener jóvenes las células.
Mary Mallon (1869-1938), más conocida como María Tifoidea, fue cocinera y la primera persona en Estados Unidos a la que se identificó como un portador sano o asintomático de los patógenos asociados con la fiebre tifoidea. Fue puesta en cuarentena en dos ocasiones por las autoridades de salud pública, y murió después de casi tres décadas en cuarentena
Stephanie Kwolek (1923 − 2014) fue una química polaco-estadounidense, inventora del poliparafenileno tereftalamida conocido como Kevlar la fibra que resiste lo que le echen, y que en la actualidad forma parte de más de 200 aplicaciones incluyendo los chalecos antibala.
Charles de Lorme (1584 -1678) médico francés que ejerció en varias regiones de Europa durante el siglo XVII. Fue pionero en el diseño en 1619 de un uniforme para luchar contra las enfermedades, la ciencia y el tiempo han hecho que se perfeccione desde entonces hacia lo que hoy portan nuestros sanitarios para protegerse.
El próximo 27-04-2021 a las 17h te invitamos a una webinar con grandes especialistas, que nos hablaran de uno de los documentos más reveladores de esta pandemia.
Webinar en abierto: Vuelta a la empresa respirando seguridad Leer entrada »
Esta semana leía un artículo de “Word Economic Forum” que nuestra compañera Mireya Rifà compartía en su perfil de LinkedIn: “The priority for workplaces in the new normal? Wellbeing. Un artículo que habla de la necesidad de gestionar la Salud Mental y el Bienestar de Nuestros trabajadores, me ha hecho reflexionar y animarme a compartirlo
La salud mental en el trabajo, vieja y desconocida compañera de viaje Leer entrada »