Participación Asociados

Muchos de nuestros asociados tienen motivos para compartir con todos los prevencionistas.

Guías prácticas Noticias Participación Asociados Publicaciones

Socorrismo en tiempos de Covid-19. Aspectos Preventivos.

La pandemia por COVID-19 ha afectado a la manera de afrontar  las actividades sanitarias de ayuda profesional y no profesional de voluntarios entrenados para ello. Resulta de especial importancia respetar las normas de prevención frente a la infección en las maniobras de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), en las que existe riesgo elevado de

Socorrismo en tiempos de Covid-19. Aspectos Preventivos. Leer entrada »

Noticias Noticias de AEPSAL Participación Asociados Publicaciones

Prevención en alojamientos turísticos, clave ahora más que nunca.

La función del prevencionista en el turismo en general y en los hoteles en particular ha jugado siempre un papel fundamental. Tanto es así que España ha sido históricamente uno de los países más visitados del mundo no solo por sus bellos rincones sino por su seguridad, representando la actividad turística un 12% del PIB

,

Prevención en alojamientos turísticos, clave ahora más que nunca. Leer entrada »

Noticias Participación Asociados Publicaciones

¿La vuelta a la nueva normalidad en el trabajo es 100% segura desde el punto de vista de Prevención de Riesgos Laborales?

Permítanme decirles que no. Al menos, en cuanto a factores psicosociales se refiere, esos grandes olvidados que generan bajas médicas, bien como accidentes laborales o bien, camuflados bajo contingencias comunes (dolores de cabeza tensionales, contracturas…) Qué define la RAE como Normal: Que sirve de norma o regla. Que se ajusta a cierta norma o a

¿La vuelta a la nueva normalidad en el trabajo es 100% segura desde el punto de vista de Prevención de Riesgos Laborales? Leer entrada »

Noticias Noticias de AEPSAL Participación Asociados

¿EL COVID-19 ES EL ÚNICO VIRUS?

Desde que se declaró el estado de alarma en nuestro país, mediante el Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, se han elaborado por las distintas administraciones innumerables consejos de higiene, para evitar el contagio o para contener el posible riesgo de

, , ,

¿EL COVID-19 ES EL ÚNICO VIRUS? Leer entrada »

Noticias Participación Asociados

La Ley de PRL a las puertas de cumplir 25 años. Entrevista de Wolters Kluwer a AEPSAL

Con motivo del aniversario de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, la editorial Wolters Kluwer, hizo una entrevista a nuestra compañera Susana Romero quien, en nombre de AEPSAL en calidad de secretaria general, hizo un balance de los casi 25 años de Ley. Un balance general que es positivo, aunque esto no quiere

, , , , ,

La Ley de PRL a las puertas de cumplir 25 años. Entrevista de Wolters Kluwer a AEPSAL Leer entrada »

Noticias Noticias de AEPSAL Participación Asociados Publicaciones

Maternidad saludable en el trabajo

1 INTRODUCCIÓN La reproducción y fertilidad, acontece a las mujeres por lo general en su vida laboral de máxima actividad profesional, lo que conlleva la necesidad de contemplar la situación de embarazo, parto reciente y lactancia en los lugares de trabajo, desde la prevención del riesgo potencial contemplado en la Ley de Prevención de Riesgos

,

Maternidad saludable en el trabajo Leer entrada »

Noticias Noticias de AEPSAL Participación Asociados

New deal basado en las personas como base del impulso económico en las empresas

New Deal (literalmente en español: «Nuevo trato») es el nombre dado por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en la economía de Estados Unidos.

, ,

New deal basado en las personas como base del impulso económico en las empresas Leer entrada »

Noticias Noticias de AEPSAL Participación Asociados Publicaciones

La hidratación, clave para evitar accidentes de trabajo en verano.

El golpe de calor es una de las causas de accidentes laborales que más está creciendo en España; siendo los meses de verano aquellos de mayor alerta. Según las estadísticas oficiales el número de jornadas perdidas debido a accidentes como consecuencia del calor o insolación ha pasado de las 829 de 2014 a las 2.260

,

La hidratación, clave para evitar accidentes de trabajo en verano. Leer entrada »

Scroll al inicio