• Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
AEPSAL
  • Conócenos
    • Saludo del Presidente
    • Constitución
    • Objetivos AEPSAL
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Actualidad Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos aepsal
      • Cursos Gratuitos para Todos/as
      • Cursos otras entidades
    • Cuerpo de peritos
      • Constitución Cuerpo Nacional de Peritos
      • Carta de presentación
      • Organigrama peritos
      • Normas de acceso
      • Formulario acceso peritos
    • Bolsa de trabajo
      • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • Enshpo
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contact
  • Campus
  • Menú Menú

Cómo veo la prevención de riesgos laborales vs lo que está de «moda»

Noticias

Paz M. Camacho

En el sector de la prevención de riesgos, siempre han existido temas que han marcado tendencia y que gracias a esas tendencias de moda en algunas ocasiones no se nos ha reconocido.

Una de las preguntas y afirmaciones que escucho frecuentemente son:

  • ¿En qué trabajas ahora?
  • En el ámbito de la prevención de riesgos laborales.
  • Ah, eso es lo del amianto, ¿no?
  • O, “mañana viene el de la mutua a hacer la visita de seguridad”… es ahí donde se nos cae el mundo.

Algo estaremos haciendo mal para que las empresas, las plantillas e incluso nuestros propios compañeros de profesión sigan tendencias de moda y se lleguen a cuestionar  ¿cuál será el próximo documento preventivo que se llevará esta  temporada?

Hace poco visité una empresa que en vez de optar por conseguir sus respectivos sellos de calidad y generar una cultura preventiva en y para sus empleados, ha preferido ofrecerles clases de yoga y fruta los jueves, lo que me hace pensar si se le está quitando importancia a los procesos de prevención.

 

¿Dónde ha quedado la cultura preventiva en riesgos laborales?

 

Siento que seguimos  poniendo parches a la gestión en las condiciones de seguridad y salud de las personas trabajadoras, seguimos diseñando espacios de trabajo sin tener en cuenta sus opiniones y valoraciones sobre cómo perciben su entorno y por supuesto creo que seguimos barriendo y colocando debajo de las alfombras lo que no es tan “grave”, lo que no se ve.

Debemos transmitirle a las empresas una cultura sana en prevención de riesgos laborales para mantener seguros a sus empleados.

En general, creo que el sistema de PRL ha avanzado y mejorado en muchos aspectos.

Se que no se puede aplicar y generalizar a todas las organizaciones ya que hay las que sí cuidan la seguridad y la salud de sus trabajadores, lo que a la larga asegura una importante mejora en la productividad de sus empleados y a su vez obtener un equilibrio para mantenerse en el mercado económico.

 

Nos queda mucho por hacer y hay que marcar un punto de partida.

 

Está en nuestras manos motivar a las empresas a ser autocríticas, porque por muchos diagnósticos, planes de acción y documentos de gestión que realicemos, si no los llevan a cabo, no habrá manera de seguir avanzando.

Se deben aplicar medidas preventivas desde la base para poder evitar accidentes y reducir y mejorar la siniestralidad.

Sin una cultura preventiva no se podrán sentar las bases de un entorno saludable de Trabajo.

 

 

febrero 16, 2023
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/PAZen-la-opinionde.png 900 1600 admin https://aepsal.com/wp-content/uploads/2024/03/logo_400.png admin2023-02-16 00:00:002024-03-13 08:04:07Cómo veo la prevención de riesgos laborales vs lo que está de «moda»

Buscar

ASÓCIATE

  • Descubre todas las ventajas

ARTÍCULOS

  • Noticias
    • Noticias Aepsal
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Actualidad Internacional
    • Campañas internacionales
    • Enshpo Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

ARTÍCULOS ANTERIORES

  • Ver artículos anteriores

Últimas entradas actualidad

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

2 + 5 = ?

  • Dirección postal

    C/ Cuba, 2-4

    08030 Barcelona

  • Teléfono

    644 580 905

  • Correo electrónico

    aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contacto

Últimos artículos

  • ¿Cómo nos protegemos eficazmente de un incendio o explosión de este tipo de baterías?junio 12, 2025 - 8:09 am
  • Mr. Bates contra Correos: Una Lección Real sobre la Responsabilidad Empresarial y los Riesgos Tecnológicosmayo 14, 2025 - 10:06 am
  • Casos reales, aprendizaje práctico: una joya para técnicos de PRLmayo 8, 2025 - 8:55 am
  • ¿Sabías que una batería LiPo mal utilizada puede llegar a incendiarse o incluso explotar? 😱mayo 3, 2025 - 12:30 pm

La información contenida en este sitio web es solo para fines de información general. La información es proporcionada por AEPSAL y, aunque nos esforzamos por mantener la información actualizada y correcta, no ofrecemos ninguna declaración o garantía de ningún tipo, expresa o implícita, sobre la integridad, precisión, confiabilidad, idoneidad o disponibilidad con respecto al sitio web o la información, productos, servicios o gráficos relacionados contenidos en el sitio web para cualquier propósito. Cualquier confianza que usted deposite en dicha información es, por lo tanto, bajo su propio riesgo.

aviso legal | política de cookies | contacto

© Copyright - AEPSAL - Enfold WordPress Theme by Kriesi
  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Conócenos
  • Actualidad
  • Me quiero asociar
  • Servicios
  • Internacional
  • Contact
  • Campus
El impacto de la aplicación de la Inteligencia Artificial en el lugar de t...NTP 1151 Exposición a HTF en centrales termosolares de concentradores cilíndrico...
Desplazarse hacia arriba